La oralidad en el proceso civil peruano
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar el concepto y beneficios de la oralidad procesal y evaluar su aplicación en la normativa procesal civil peruana. Para ello, se parte de la concepción jurídica de la oralidad y su papel dentro de la estructura dialéctica del proceso judicial y cómo la oralidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. [Código civil (1984)] Comunicación en derecho Proceso civil D345.7 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo determinar el concepto y beneficios de la oralidad procesal y evaluar su aplicación en la normativa procesal civil peruana. Para ello, se parte de la concepción jurídica de la oralidad y su papel dentro de la estructura dialéctica del proceso judicial y cómo la oralidad ha sido aplicada en otras latitudes. Seguidamente se tratará la evolución de la oralidad en el proceso civil de cognición peruano, comparando la estructura que tenía al darse el Código Procesal Civil con las modificaciones producidas a raíz de la Ley Nº 29057 y el Decreto Legislativo Nº 1070. Finalmente, se propone modificar el Código Procesal Civil en torno a las figuras de la audiencia preliminar y el dictado de sentencia oral en audiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).