La puesta a disposición del cargo de los trabajadores de dirección y confianza: Análisis de la sentencia en Casación 2120-2004-LIMA
Descripción del Articulo
La tesis analiza una categoría especial de trabajadores: los de dirección y confianza, a la luz de la doctrina nacional y extranjera, y de la jurisprudencia constitucional y ordinaria. Asimismo, se desarrolla el concepto y teorías existentes en torno a la pérdida de confianza como causal de extinció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido de trabajadores -- Legislación -- Jurisprudencia Funcionarios públicos -- Legislación -- Jurisprudencia Derecho laboral -- Legislación -- Jurisprudencia D348.64 |
Sumario: | La tesis analiza una categoría especial de trabajadores: los de dirección y confianza, a la luz de la doctrina nacional y extranjera, y de la jurisprudencia constitucional y ordinaria. Asimismo, se desarrolla el concepto y teorías existentes en torno a la pérdida de confianza como causal de extinción de las relaciones laborales, así como el efecto que el retiro de la confianza tiene en la relación laboral. Se analiza también la figura de la puesta a disposición del cargo y su relación con la renuncia, teniendo en cuenta que la libertad del trabajador es el presupuesto de la celebración, ejecución y extinción de un contrato de trabajo. Cabe indicar que esta figura jurídica no se encuentra regulada en el TUO del Decreto Legislativo N° 728 (Ley de Productividad y Competitividad Laboral), aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR, sino que únicamente es mencionada en el artículo 28 del Reglamento de la acotada norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).