Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica

Descripción del Articulo

El trabajo consiste en proponer la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad (Reliability Centered Maintenance-RCM) para mejorar la gestión del mantenimiento apoyada en dos herramientas de calidad, estas son: el diagrama de Pareto y el análisis de modos y efectos de falla (AMEF) en una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barbadillo Piscoya, Daniel Arturo, Litano Juárez, Javier, Rodas León, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria siderúrgica -- Confiabilidad
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_4537cb1445ee89ea1a49538ee7bda860
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6045
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
title Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
spellingShingle Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
Barbadillo Piscoya, Daniel Arturo
Industria siderúrgica -- Confiabilidad
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
title_full Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
title_fullStr Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
title_full_unstemmed Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
title_sort Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica
author Barbadillo Piscoya, Daniel Arturo
author_facet Barbadillo Piscoya, Daniel Arturo
Litano Juárez, Javier
Rodas León, Juan Carlos
author_role author
author2 Litano Juárez, Javier
Rodas León, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yaksetig Castillo, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Barbadillo Piscoya, Daniel Arturo
Litano Juárez, Javier
Rodas León, Juan Carlos
dc.subject.es.fl_str_mv Industria siderúrgica -- Confiabilidad
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
topic Industria siderúrgica -- Confiabilidad
Mantenibilidad (Ingeniería)
Confiabilidad (Ingeniería)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El trabajo consiste en proponer la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad (Reliability Centered Maintenance-RCM) para mejorar la gestión del mantenimiento apoyada en dos herramientas de calidad, estas son: el diagrama de Pareto y el análisis de modos y efectos de falla (AMEF) en una planta siderúrgica. Uno de los principales problemas de la planta es la ocurrencia de paradas debidas a fallas de los activos o problemas operativos que generan pérdidas de producción. El estudio propone la implementación de la metodología RCM para mejorar la gestión de mantenimiento mediante una serie de pasos que empiezan por la conformación de un equipo de trabajo comprometido, liderado por un facilitador que conozca profundamente la metodología RCM. Después de establecerse el equipo de trabajo hace un reconocimiento de todos los activos y se desarrolla un método de jerarquización para identificar los críticos, esto se realiza mediante la aplicación del diagrama de Pareto. Una vez identificados los activos críticos se seleccionó uno de ellos y se describió su función principal y sus funciones secundarias para desarrollar un análisis de modos y efectos de falla que permitan encontrar las principales razones de las fallas y jerarquizar estas en base al costo-riesgo y luego aplicar acciones de mejora que decantan en un plan de mantenimiento. Finalmente, se cuantifica el ahorro esperado al aplicar la metodología y se establece el análisis económico respectivo para mostrar la eficacia de la metodología empleada.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-09T23:09:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-09T23:09:08Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2023-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Barbadillo, D., Litano, J. y Rodas, J. (2023). Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6045
identifier_str_mv Barbadillo, D., Litano, J. y Rodas, J. (2023). Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6045
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59730710-6b30-4b06-b230-d00ae3e8541c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d6f0155-487f-40b5-a91b-2a3448e03f03/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/076f3cce-02b9-47db-a6ef-9867362d7fa5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b17fa05d-9dc1-4b51-b5d3-4b4c7c8ea601/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7765c3e7-8d02-4954-806a-d3df8aa8abd4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d6ed526-218d-4d14-9bd9-a678f9a2e7c9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1d32458-0e28-4bb9-8e3a-432e82f14f1e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58a9223b-9374-40e4-a071-ada3eb6328ee/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd839af3-5189-43c5-a2e1-8c4e283a9b83/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24e11d13-310c-45f8-a29e-35c56df17a4a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1dfd500-c1e4-4b3f-834e-22b295ba5845/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5930bc3e-4489-429c-a46a-dee29529e0ad/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f7fd662-6851-4f3a-bef1-c7326e2c19fb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0389c2a1-9c2e-42a7-ab91-a638408ebc8d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
2a67f237ed2ef429c64ab72086271bc5
afc4dabfb7047252482fc965458d0937
8f0f422f34b859b97018caee4db03a65
54f24705114ae2e01c80beff00d38b1d
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
ec7281cdf621b67627e7f6e8c00e44ea
b8dd579c1823a9935e9b486a1e8e1c89
e00624267c2c2e260c3686506a1f84d3
7b2414ab1e3f16f8d754a29a8e7ea7b9
a47737a2b7fa6c3580d397f18f44cfbf
4fbcd62b66fe866ebfbade998f85ded7
563d4517567aefd5cbae8bed0329c5d5
5e58ae060be7fd8679ef25962d43fe88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818729575153664
spelling Yaksetig Castillo, JorgeBarbadillo Piscoya, Daniel ArturoLitano Juárez, JavierRodas León, Juan CarlosPerú2023-05-09T23:09:08Z2023-05-09T23:09:08Z2023-05-092023-03Barbadillo, D., Litano, J. y Rodas, J. (2023). Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgica (Trabajo de investigación de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y Mantenimiento). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6045El trabajo consiste en proponer la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad (Reliability Centered Maintenance-RCM) para mejorar la gestión del mantenimiento apoyada en dos herramientas de calidad, estas son: el diagrama de Pareto y el análisis de modos y efectos de falla (AMEF) en una planta siderúrgica. Uno de los principales problemas de la planta es la ocurrencia de paradas debidas a fallas de los activos o problemas operativos que generan pérdidas de producción. El estudio propone la implementación de la metodología RCM para mejorar la gestión de mantenimiento mediante una serie de pasos que empiezan por la conformación de un equipo de trabajo comprometido, liderado por un facilitador que conozca profundamente la metodología RCM. Después de establecerse el equipo de trabajo hace un reconocimiento de todos los activos y se desarrolla un método de jerarquización para identificar los críticos, esto se realiza mediante la aplicación del diagrama de Pareto. Una vez identificados los activos críticos se seleccionó uno de ellos y se describió su función principal y sus funciones secundarias para desarrollar un análisis de modos y efectos de falla que permitan encontrar las principales razones de las fallas y jerarquizar estas en base al costo-riesgo y luego aplicar acciones de mejora que decantan en un plan de mantenimiento. Finalmente, se cuantifica el ahorro esperado al aplicar la metodología y se establece el análisis económico respectivo para mostrar la eficacia de la metodología empleada.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIndustria siderúrgica -- ConfiabilidadMantenibilidad (Ingeniería)Confiabilidad (Ingeniería)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Mejora de la gestión de mantenimiento soportada mediante la metodología RCM con herramientas de calidad en una empresa siderúrgicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Sistemas Energéticos y MantenimientoFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Ingeniería Mecánico-Eléctrica702434344230020140699066https://orcid.org/0000-0003-2644-704907579321https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713337Vásquez Díaz, EdilbertoManrique Silupú, José JoséYaksetig Castillo, JorgeCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59730710-6b30-4b06-b230-d00ae3e8541c/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_IME_SEM_2305.pdfMAS_IME_SEM_2305.pdfArtículo principalapplication/pdf3959044https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d6f0155-487f-40b5-a91b-2a3448e03f03/download2a67f237ed2ef429c64ab72086271bc5MD52Autorización_Barbadillo Piscoya.pdfAutorización_Barbadillo Piscoya.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf208646https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/076f3cce-02b9-47db-a6ef-9867362d7fa5/downloadafc4dabfb7047252482fc965458d0937MD54Autorización_Litano Juárez.pdfAutorización_Litano Juárez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf212148https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b17fa05d-9dc1-4b51-b5d3-4b4c7c8ea601/download8f0f422f34b859b97018caee4db03a65MD55Autorización_Rodas León.pdfAutorización_Rodas León.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf282971https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7765c3e7-8d02-4954-806a-d3df8aa8abd4/download54f24705114ae2e01c80beff00d38b1dMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d6ed526-218d-4d14-9bd9-a678f9a2e7c9/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_IME_SEM_2305.pdf.txtMAS_IME_SEM_2305.pdf.txtExtracted texttext/plain102293https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1d32458-0e28-4bb9-8e3a-432e82f14f1e/downloadec7281cdf621b67627e7f6e8c00e44eaMD515Autorización_Barbadillo Piscoya.pdf.txtAutorización_Barbadillo Piscoya.pdf.txtExtracted texttext/plain3154https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58a9223b-9374-40e4-a071-ada3eb6328ee/downloadb8dd579c1823a9935e9b486a1e8e1c89MD517Autorización_Litano Juárez.pdf.txtAutorización_Litano Juárez.pdf.txtExtracted texttext/plain2999https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd839af3-5189-43c5-a2e1-8c4e283a9b83/downloade00624267c2c2e260c3686506a1f84d3MD519Autorización_Rodas León.pdf.txtAutorización_Rodas León.pdf.txtExtracted texttext/plain3038https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24e11d13-310c-45f8-a29e-35c56df17a4a/download7b2414ab1e3f16f8d754a29a8e7ea7b9MD521THUMBNAILMAS_IME_SEM_2305.pdf.jpgMAS_IME_SEM_2305.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22055https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1dfd500-c1e4-4b3f-834e-22b295ba5845/downloada47737a2b7fa6c3580d397f18f44cfbfMD516Autorización_Barbadillo Piscoya.pdf.jpgAutorización_Barbadillo Piscoya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35942https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5930bc3e-4489-429c-a46a-dee29529e0ad/download4fbcd62b66fe866ebfbade998f85ded7MD518Autorización_Litano Juárez.pdf.jpgAutorización_Litano Juárez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35999https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f7fd662-6851-4f3a-bef1-c7326e2c19fb/download563d4517567aefd5cbae8bed0329c5d5MD520Autorización_Rodas León.pdf.jpgAutorización_Rodas León.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36744https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0389c2a1-9c2e-42a7-ab91-a638408ebc8d/download5e58ae060be7fd8679ef25962d43fe88MD52211042/6045oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60452025-03-15 19:30:37.901http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).