Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo describir las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual, desarrollados en dos actividades experimentales propuestas en los niveles de indagación guiada e indagación abierta, planteadas por los estudiantes para profesor matriculados en el curso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nonajulca Córdova, Denisse Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología científica
Aptitudes de aprendizaje
Investigación científica
001.42
id UDEP_42bdd38d8a7177cc64bc152f169f140c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3816
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Barreto, María del CarmenNonajulca Córdova, Denisse ConsueloUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2019-02-12T16:49:37Z2019-02-122018-10Nonajulca, D. (2018). Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3816La presente tesis tiene por objetivo describir las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual, desarrollados en dos actividades experimentales propuestas en los niveles de indagación guiada e indagación abierta, planteadas por los estudiantes para profesor matriculados en el curso de Introducción a las Ciencias impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura, semestre 2015-I. El análisis de las actividades experimentales fue cualitativa y cuantitativa, y se detallan en los niveles de indagación antes mencionados. Con lo cual, se comparan los alcances obtenidos en las actividades experimentales propuestas relacionadas con las habilidades de proceso científico y el contenido desarrollado durante la investigación. Para recoger las actividades experimentales planteadas, se usó como instrumento un cuestionario. Los resultados evidenciaron una mejora en la adquisición de las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual en la actividad experimental planteada en el nivel de indagación abierta con respecto al nivel de indagación guiada.0,63 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Denisse Consuelo Nonajulca CórdovaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMetodología científicaAptitudes de aprendizajeInvestigación científica001.42Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y FísicaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo profesionalEducaciónORIGINALEDUC_069.pdfEDUC_069.pdfArtículo principalapplication/pdf3272347https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/217d3c67-8d89-4a5d-84fb-67174bf44ce8/download63a08e9be96c8efd3e6d76c61ef64f5eMD51TEXTEDUC_069.pdf.txtEDUC_069.pdf.txtExtracted texttext/plain324244https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18dc2149-e52f-451f-8a73-1f324b9e3c90/download6dc48cc6747b85a223ac7b0eb6381f93MD52THUMBNAILEDUC_069.pdf.jpgEDUC_069.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4277https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426efe46-9668-46e0-bc1a-49a433d7ceca/download1b3f5a787158a1fd8dedab4cda9cac55MD5311042/3816oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/38162023-11-20 10:01:08.014http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
title Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
spellingShingle Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
Nonajulca Córdova, Denisse Consuelo
Metodología científica
Aptitudes de aprendizaje
Investigación científica
001.42
title_short Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
title_full Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
title_fullStr Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
title_full_unstemmed Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
title_sort Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
author Nonajulca Córdova, Denisse Consuelo
author_facet Nonajulca Córdova, Denisse Consuelo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barreto, María del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Nonajulca Córdova, Denisse Consuelo
dc.subject.es.fl_str_mv Metodología científica
Aptitudes de aprendizaje
Investigación científica
topic Metodología científica
Aptitudes de aprendizaje
Investigación científica
001.42
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 001.42
description La presente tesis tiene por objetivo describir las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual, desarrollados en dos actividades experimentales propuestas en los niveles de indagación guiada e indagación abierta, planteadas por los estudiantes para profesor matriculados en el curso de Introducción a las Ciencias impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura, semestre 2015-I. El análisis de las actividades experimentales fue cualitativa y cuantitativa, y se detallan en los niveles de indagación antes mencionados. Con lo cual, se comparan los alcances obtenidos en las actividades experimentales propuestas relacionadas con las habilidades de proceso científico y el contenido desarrollado durante la investigación. Para recoger las actividades experimentales planteadas, se usó como instrumento un cuestionario. Los resultados evidenciaron una mejora en la adquisición de las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual en la actividad experimental planteada en el nivel de indagación abierta con respecto al nivel de indagación guiada.
publishDate 2018
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-12T16:49:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-12
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Nonajulca, D. (2018). Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3816
identifier_str_mv Nonajulca, D. (2018). Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Matemática y Física). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3816
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Denisse Consuelo Nonajulca Córdova
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Denisse Consuelo Nonajulca Córdova
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,63 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/217d3c67-8d89-4a5d-84fb-67174bf44ce8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18dc2149-e52f-451f-8a73-1f324b9e3c90/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/426efe46-9668-46e0-bc1a-49a433d7ceca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63a08e9be96c8efd3e6d76c61ef64f5e
6dc48cc6747b85a223ac7b0eb6381f93
1b3f5a787158a1fd8dedab4cda9cac55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819100382035968
score 13.255155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).