Las actividades experimentales con nivel de indagación guiada y abierta y su impacto en la formación de futuros docentes
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene por objetivo describir las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual, desarrollados en dos actividades experimentales propuestas en los niveles de indagación guiada e indagación abierta, planteadas por los estudiantes para profesor matriculados en el curso de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología científica Aptitudes de aprendizaje Investigación científica 001.42 |
Sumario: | La presente tesis tiene por objetivo describir las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual, desarrollados en dos actividades experimentales propuestas en los niveles de indagación guiada e indagación abierta, planteadas por los estudiantes para profesor matriculados en el curso de Introducción a las Ciencias impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura, semestre 2015-I. El análisis de las actividades experimentales fue cualitativa y cuantitativa, y se detallan en los niveles de indagación antes mencionados. Con lo cual, se comparan los alcances obtenidos en las actividades experimentales propuestas relacionadas con las habilidades de proceso científico y el contenido desarrollado durante la investigación. Para recoger las actividades experimentales planteadas, se usó como instrumento un cuestionario. Los resultados evidenciaron una mejora en la adquisición de las habilidades de proceso científico y el dominio conceptual en la actividad experimental planteada en el nivel de indagación abierta con respecto al nivel de indagación guiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).