Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Los Ángeles de San Antonio del distrito de Castilla (Piura, Perú)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación curricular -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria Identidad cultural -- Historia Patrimonio cultural -- Didáctica 373.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Los Ángeles de San Antonio del distrito de Castilla (Piura, Perú). Por lo que, este proyecto tiene un enfoque metodológico cualitativo y pretende lograr el fomento de la identidad cultural ya que el estudiante será un personaje activo que se involucre con su espacio local y nacional, para ser un futuro ciudadano que tenga en cuenta valorar, cuidar y proteger el patrimonio cultural tan rico y diverso que existe en nuestro país. En tanto, la propuesta desarrolla una unidad didáctica y sesiones de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, en las cuales se ha considerado como eje la temática referida al patrimonio nacional, con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en los estudiantes promoviendo, además, el conocimiento, respeto y valorización de la riqueza natural y cultural del Perú fortaleciendo en los estudiantes su autonomía en el aprendizaje. Finalmente, la importancia de este trabajo radica en preparar a los estudiantes como ciudadanos comprometidos e identificados con su cultura, dispuesto a participar en los asuntos cívicos que les corresponde como peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).