Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Los Ángeles de San Antonio del distrito de Castilla (Piura, Perú)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4653 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación curricular -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria Identidad cultural -- Historia Patrimonio cultural -- Didáctica 373.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_41f27cbe0f0bf7a8e473ef84ea25a064 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4653 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria |
title |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria |
spellingShingle |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria Santos Guerrero, José Daniel Planificación curricular -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria Identidad cultural -- Historia Patrimonio cultural -- Didáctica 373.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria |
title_full |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria |
title_fullStr |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria |
title_full_unstemmed |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria |
title_sort |
Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria |
author |
Santos Guerrero, José Daniel |
author_facet |
Santos Guerrero, José Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santos Guerrero, José Daniel |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Planificación curricular -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria Identidad cultural -- Historia Patrimonio cultural -- Didáctica |
topic |
Planificación curricular -- Educación secundaria Estrategias de aprendizaje -- Educación Secundaria Identidad cultural -- Historia Patrimonio cultural -- Didáctica 373.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
373.1 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Los Ángeles de San Antonio del distrito de Castilla (Piura, Perú). Por lo que, este proyecto tiene un enfoque metodológico cualitativo y pretende lograr el fomento de la identidad cultural ya que el estudiante será un personaje activo que se involucre con su espacio local y nacional, para ser un futuro ciudadano que tenga en cuenta valorar, cuidar y proteger el patrimonio cultural tan rico y diverso que existe en nuestro país. En tanto, la propuesta desarrolla una unidad didáctica y sesiones de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, en las cuales se ha considerado como eje la temática referida al patrimonio nacional, con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en los estudiantes promoviendo, además, el conocimiento, respeto y valorización de la riqueza natural y cultural del Perú fortaleciendo en los estudiantes su autonomía en el aprendizaje. Finalmente, la importancia de este trabajo radica en preparar a los estudiantes como ciudadanos comprometidos e identificados con su cultura, dispuesto a participar en los asuntos cívicos que les corresponde como peruanos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-05T02:29:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-05T02:29:31Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-04 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Santos, J. (2020). Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4653 |
identifier_str_mv |
Santos, J. (2020). Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4653 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
pdf |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
José Daniel Santos Guerrero |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ José Daniel Santos Guerrero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,77 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Castilla (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fff21972-e5d4-4597-bf24-5a08a81463c5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e6b9b5-4523-4031-9a39-e6347778b6b7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/713bc744-72c1-4414-8e78-0ffa7aced409/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
613951130cb5264c79a61b58f92776c9 399638f4948c8a06d989b02ea280850e 0f9fa283005175697ffd34c66280ed1b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819253330477056 |
spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloSantos Guerrero, José DanielUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Castilla (Piura), Perú2020-11-05T02:29:31Z2020-11-05T02:29:31Z2020-11-042020-09Santos, J. (2020). Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4653El trabajo tiene como objetivo diseñar una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la institución educativa Los Ángeles de San Antonio del distrito de Castilla (Piura, Perú). Por lo que, este proyecto tiene un enfoque metodológico cualitativo y pretende lograr el fomento de la identidad cultural ya que el estudiante será un personaje activo que se involucre con su espacio local y nacional, para ser un futuro ciudadano que tenga en cuenta valorar, cuidar y proteger el patrimonio cultural tan rico y diverso que existe en nuestro país. En tanto, la propuesta desarrolla una unidad didáctica y sesiones de aprendizaje en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, en las cuales se ha considerado como eje la temática referida al patrimonio nacional, con la finalidad de fortalecer la identidad cultural en los estudiantes promoviendo, además, el conocimiento, respeto y valorización de la riqueza natural y cultural del Perú fortaleciendo en los estudiantes su autonomía en el aprendizaje. Finalmente, la importancia de este trabajo radica en preparar a los estudiantes como ciudadanos comprometidos e identificados con su cultura, dispuesto a participar en los asuntos cívicos que les corresponde como peruanos.Trabajo de suficiencia profesional3,77 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEpdf1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/José Daniel Santos GuerreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPlanificación curricular -- Educación secundariaEstrategias de aprendizaje -- Educación SecundariaIdentidad cultural -- HistoriaPatrimonio cultural -- Didáctica373.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de una unidad didáctica referida al conocimiento del patrimonio nacional para fortalecer la identidad cultural en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias SocialesUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación45238719https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloTEXTTSP_EDUC_2003.pdf.txtTSP_EDUC_2003.pdf.txtExtracted texttext/plain108900https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fff21972-e5d4-4597-bf24-5a08a81463c5/download613951130cb5264c79a61b58f92776c9MD52ORIGINALTSP_EDUC_2003.pdfTSP_EDUC_2003.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3954391https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12e6b9b5-4523-4031-9a39-e6347778b6b7/download399638f4948c8a06d989b02ea280850eMD51THUMBNAILTSP_EDUC_2003.pdf.jpgTSP_EDUC_2003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3766https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/713bc744-72c1-4414-8e78-0ffa7aced409/download0f9fa283005175697ffd34c66280ed1bMD5311042/4653oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/46532023-11-20 11:20:40.815http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).