Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es presentar los fundamentos teóricos y normativos del ahorro energético, así como la presentación de un ejemplo práctico de una auditoría energética eléctrica en un edificio de educación superior. La orientación del estudio se basa hacia el ahorro energético eléctrico, por s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4791 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación de la energía -- Auditoría Energía eléctrica -- Auditoría Auditoría energética Energía eléctrica -- Calidad 621.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UDEP_3e67a9358bacbee8cf17114bd5236a89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4791 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior |
title |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior |
spellingShingle |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior Perea Vasquez, Guillermo Conservación de la energía -- Auditoría Energía eléctrica -- Auditoría Auditoría energética Energía eléctrica -- Calidad 621.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior |
title_full |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior |
title_fullStr |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior |
title_full_unstemmed |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior |
title_sort |
Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior |
author |
Perea Vasquez, Guillermo |
author_facet |
Perea Vasquez, Guillermo Vasquez Silva, Julio Omid |
author_role |
author |
author2 |
Vasquez Silva, Julio Omid |
author2_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fiestas Chévez, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perea Vasquez, Guillermo Vasquez Silva, Julio Omid |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Conservación de la energía -- Auditoría Energía eléctrica -- Auditoría Auditoría energética Energía eléctrica -- Calidad |
topic |
Conservación de la energía -- Auditoría Energía eléctrica -- Auditoría Auditoría energética Energía eléctrica -- Calidad 621.3 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.3 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El objetivo de la tesis es presentar los fundamentos teóricos y normativos del ahorro energético, así como la presentación de un ejemplo práctico de una auditoría energética eléctrica en un edificio de educación superior. La orientación del estudio se basa hacia el ahorro energético eléctrico, por ser la forma de energía que más se utiliza y es, a su vez, la de más fácil gestión. Con respecto a la gestión de energía, en el análisis tarifario, se comprobó que el actual contrato es el indicado para el suministro del edificio de educación. Con respecto a la calidad de energía, la forma de onda no está fuera de los parámetros establecidos. Dentro de las tres mediciones, se encontró que los armónicos 9,15,21 se encuentran fuera de su estándar teniendo su causa, principalmente, en el edifico secundario y sus equipos electrónicos presentes, pues el edificio no cuenta con filtro para estos armónicos. Se concluye que la auditoría eléctrica aplicada no contempla la implementación de soluciones, pero sí evidenció la presencia de los armónicos generados por el edificio secundario, ya que este no cuenta con las protecciones adecuadas para atenuar los armónicos creados por sus equipos electrónicos utilizados a diario. El resto de parámetros analizados como la forma de onda y la gestión de energía están dentro de los parámetros. Se determina que la metodología puede utilizarse por empresas de manera interna para lograr dos objetivos: detectar el nivel de calidad de energía eléctrica utilizada en las instalaciones; y evaluar qué tan eficiente es la gestión de la energía para así identificar oportunidades de mejora, implementarlas y lograr un ahorro a un bajo costo de inversión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-13T00:45:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-13T00:45:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03-12 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Perea, G. y Vasquez, J. (2020). Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4791 |
identifier_str_mv |
Perea, G. y Vasquez, J. (2020). Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4791 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Guillermo Perea Vasquez, Julio Omid Vasquez Silva |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Guillermo Perea Vasquez, Julio Omid Vasquez Silva Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
5,29 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73e738b3-b7e0-4bdb-9864-a55f3bd6521a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/794cc24a-dd19-440d-8490-fa61fb8eebbd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d91f559-148f-4a5c-ba6e-b910d66b6e0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7627207f7dbeca75d12756fccb507c6 62f9e46763ce5bde0fb9067f753184b6 3233e4f9ade3ca2b3114564967af2ab6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819153597267968 |
spelling |
Fiestas Chévez, JoséPerea Vasquez, GuillermoVasquez Silva, Julio OmidUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2021-03-13T00:45:36Z2021-03-13T00:45:36Z2021-03-122020-11Perea, G. y Vasquez, J. (2020). Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superior (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4791El objetivo de la tesis es presentar los fundamentos teóricos y normativos del ahorro energético, así como la presentación de un ejemplo práctico de una auditoría energética eléctrica en un edificio de educación superior. La orientación del estudio se basa hacia el ahorro energético eléctrico, por ser la forma de energía que más se utiliza y es, a su vez, la de más fácil gestión. Con respecto a la gestión de energía, en el análisis tarifario, se comprobó que el actual contrato es el indicado para el suministro del edificio de educación. Con respecto a la calidad de energía, la forma de onda no está fuera de los parámetros establecidos. Dentro de las tres mediciones, se encontró que los armónicos 9,15,21 se encuentran fuera de su estándar teniendo su causa, principalmente, en el edifico secundario y sus equipos electrónicos presentes, pues el edificio no cuenta con filtro para estos armónicos. Se concluye que la auditoría eléctrica aplicada no contempla la implementación de soluciones, pero sí evidenció la presencia de los armónicos generados por el edificio secundario, ya que este no cuenta con las protecciones adecuadas para atenuar los armónicos creados por sus equipos electrónicos utilizados a diario. El resto de parámetros analizados como la forma de onda y la gestión de energía están dentro de los parámetros. Se determina que la metodología puede utilizarse por empresas de manera interna para lograr dos objetivos: detectar el nivel de calidad de energía eléctrica utilizada en las instalaciones; y evaluar qué tan eficiente es la gestión de la energía para así identificar oportunidades de mejora, implementarlas y lograr un ahorro a un bajo costo de inversión.5,29 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Guillermo Perea Vasquez, Julio Omid Vasquez SilvaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPConservación de la energía -- AuditoríaEnergía eléctrica -- AuditoríaAuditoría energéticaEnergía eléctrica -- Calidad621.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Metodología para realizar auditoría de energía eléctrica. Caso aplicativo: Edificio de educación superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica7413018972757841https://orcid.org/0000-0002-2909-444880543428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Oquelis Cabredo, JustoAlamo Viera, Marcoantonio VíctorFiestas Chévez, JoséORIGINALIME_2023.pdfIME_2023.pdfArchivo%20principalapplication/pdf5542729https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/73e738b3-b7e0-4bdb-9864-a55f3bd6521a/downloadc7627207f7dbeca75d12756fccb507c6MD51TEXTIME_2023.pdf.txtIME_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain144072https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/794cc24a-dd19-440d-8490-fa61fb8eebbd/download62f9e46763ce5bde0fb9067f753184b6MD52THUMBNAILIME_2023.pdf.jpgIME_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3448https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d91f559-148f-4a5c-ba6e-b910d66b6e0d/download3233e4f9ade3ca2b3114564967af2ab6MD5311042/4791oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47912025-02-13 12:02:57.524http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.408957 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).