Planificación para la jubilación en el Perú: análisis de la influencia de la educación financiera en el año 2019

Descripción del Articulo

En este trabajo se analiza la influencia de la educación financiera en la planificación para la jubilación en el contexto peruano durante el año 2019. Específicamente, se estudia la influencia de la educación financiera en la decisión de incorporarse a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarleque Benites, Cristhian Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jubilación -- Investigaciones -- Modelos econométricos
Finanzas -- Educación -- Influencia -- Jubilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En este trabajo se analiza la influencia de la educación financiera en la planificación para la jubilación en el contexto peruano durante el año 2019. Específicamente, se estudia la influencia de la educación financiera en la decisión de incorporarse a una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) controlando variables sociodemográficas y otras de carácter psicosocial. La metodología incluye la revisión exhaustiva de la educación financiera y de sus efectos en el establecimiento de planes para la jubilación, así como el análisis de la información obtenida de la Encuesta Nacional de Capacidades Financieras a través por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP durante el año 2019. Para llevar a cabo este análisis, se utilizará un modelo probabilístico (Probit) y se abordará el problema de endogeneidad mediante un análisis de variable instrumental. Entre los hallazgos más destacados del análisis econométrico, se logró verificar que la educación financiera influye en forma positiva y significativa en la decisión de afiliarse a una AFP, especialmente cuando se aplica el enfoque de variable instrumental. Con los resultados obtenidos se contribuye a la teoría económica al respaldar la influencia positiva de la educación financiera en la planificación para la jubilación, proporcionando argumentos sólidos, principalmente en el contexto de un país en desarrollo, ya que existe una limitada investigación sobre este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).