La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la protección de los derechos de propiedad y de crédito, así como las instituciones procesales como el embargo y la tercería de propiedad; y los principios registrales que fueran aplicables a fin de determinar qué derecho es oponible d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Castillo, Mayra Liset, Lozada Gómez, Damna María, Vílchez Villalta, Cynthia Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Registro de la propiedad -- Legislación
Tercería -- Jurisprudencia
Derecho de propiedad -- Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_3a6b84d9b5855808bf084422b8f892dd
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4789
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
title La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
spellingShingle La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
López Castillo, Mayra Liset
Registro de la propiedad -- Legislación
Tercería -- Jurisprudencia
Derecho de propiedad -- Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
title_full La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
title_fullStr La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
title_full_unstemmed La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
title_sort La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
author López Castillo, Mayra Liset
author_facet López Castillo, Mayra Liset
Lozada Gómez, Damna María
Vílchez Villalta, Cynthia Paola
author_role author
author2 Lozada Gómez, Damna María
Vílchez Villalta, Cynthia Paola
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Matos, Mateo
dc.contributor.author.fl_str_mv López Castillo, Mayra Liset
Lozada Gómez, Damna María
Vílchez Villalta, Cynthia Paola
dc.subject.es.fl_str_mv Registro de la propiedad -- Legislación
Tercería -- Jurisprudencia
Derecho de propiedad -- Jurisprudencia
topic Registro de la propiedad -- Legislación
Tercería -- Jurisprudencia
Derecho de propiedad -- Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la protección de los derechos de propiedad y de crédito, así como las instituciones procesales como el embargo y la tercería de propiedad; y los principios registrales que fueran aplicables a fin de determinar qué derecho es oponible de acuerdo a nuestra legislación vigente. En tanto, se revisa la vinculatoriedad del precedente y sus tres reglas de interpretación contenidas en el VII Pleno Casatorio Civil, las razones que motivaron su emisión y la importancia en nuestro ordenamiento jurídico al zanjar de manera definitiva la discrepancia surgida durante años, tanto doctrinaria como jurisprudencialmente, sobre el derecho oponible en un proceso de tercería de propiedad. Adicionalmente, se incluyen los antecedentes normativos del principio de oponibilidad y su relación con otros principios registrales en la solución de la controversia, así como la importancia de la publicidad al ser el objeto del registro y su relevancia como mecanismo eficaz de cognoscibilidad de los derechos publicitados. De este modo, se tratarán los aspectos generales y protección del derecho de propiedad y crédito al haberse establecido en el VII Pleno Casatorio Civil que el derecho común aplicable al que hace alusión el segundo párrafo del 2022 del Código Civil es el artículo 949 e inciso 1 del artículo 1219; y finalmente se abordará la oponibilidad registral y su importancia para la plena eficacia de los derechos patrimoniales reales o personales.
publishDate 2020
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2020-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-12T03:57:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-12T03:57:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv López, M., Lozada, D. y Vílchez, C. (2020). La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4789
identifier_str_mv López, M., Lozada, D. y Vílchez, C. (2020). La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4789
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78d6930f-68bf-49d3-a7f6-9ad8518846aa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d562e82f-f57d-4f3e-8892-e5a2bae9c189/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0c11341-f1c5-47ad-8257-10b62c2cb5ab/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e28c39bb-78f4-460a-acd8-c3eb3c9a4dc9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7348ca3a-674c-4f3c-a6c1-3f5ac03f6e94/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
1a405e5d6175d95004d626abe2557a76
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
cf4b1f4e88244ef3ffbc7952ae933036
32f3ed96a8d1c0f8ef4363b8509dba94
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818879962972160
spelling Gómez Matos, MateoLópez Castillo, Mayra LisetLozada Gómez, Damna MaríaVílchez Villalta, Cynthia PaolaPerú2021-03-12T03:57:50Z2021-03-12T03:57:50Z2021-03-112020-11López, M., Lozada, D. y Vílchez, C. (2020). La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil (Trabajo de investigación de maestría en Derecho de la Empresa con Mención en Derecho Corporativo). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4789El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la protección de los derechos de propiedad y de crédito, así como las instituciones procesales como el embargo y la tercería de propiedad; y los principios registrales que fueran aplicables a fin de determinar qué derecho es oponible de acuerdo a nuestra legislación vigente. En tanto, se revisa la vinculatoriedad del precedente y sus tres reglas de interpretación contenidas en el VII Pleno Casatorio Civil, las razones que motivaron su emisión y la importancia en nuestro ordenamiento jurídico al zanjar de manera definitiva la discrepancia surgida durante años, tanto doctrinaria como jurisprudencialmente, sobre el derecho oponible en un proceso de tercería de propiedad. Adicionalmente, se incluyen los antecedentes normativos del principio de oponibilidad y su relación con otros principios registrales en la solución de la controversia, así como la importancia de la publicidad al ser el objeto del registro y su relevancia como mecanismo eficaz de cognoscibilidad de los derechos publicitados. De este modo, se tratarán los aspectos generales y protección del derecho de propiedad y crédito al haberse establecido en el VII Pleno Casatorio Civil que el derecho común aplicable al que hace alusión el segundo párrafo del 2022 del Código Civil es el artículo 949 e inciso 1 del artículo 1219; y finalmente se abordará la oponibilidad registral y su importancia para la plena eficacia de los derechos patrimoniales reales o personales.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRegistro de la propiedad -- LegislaciónTercería -- JurisprudenciaDerecho de propiedad -- Jurisprudenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho de la Empresa con mención en Derecho CorporativoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestría en Derecho de EmpresaFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho de la Empresa441946494396344842664139https://orcid.org/0000-0002-1689-274X02876263https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422257Vilela Carbajal, KarlaGonzáles Pérez de Castro, MaricelaGómez Matos, MateoCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78d6930f-68bf-49d3-a7f6-9ad8518846aa/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAE_DER_DE-DC_2001.pdfMAE_DER_DE-DC_2001.pdfArtículo principalapplication/pdf1375342https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d562e82f-f57d-4f3e-8892-e5a2bae9c189/download1a405e5d6175d95004d626abe2557a76MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0c11341-f1c5-47ad-8257-10b62c2cb5ab/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_DER_DE-DC_2001.pdf.txtMAE_DER_DE-DC_2001.pdf.txtExtracted texttext/plain101736https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e28c39bb-78f4-460a-acd8-c3eb3c9a4dc9/downloadcf4b1f4e88244ef3ffbc7952ae933036MD56THUMBNAILMAE_DER_DE-DC_2001.pdf.jpgMAE_DER_DE-DC_2001.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19889https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7348ca3a-674c-4f3c-a6c1-3f5ac03f6e94/download32f3ed96a8d1c0f8ef4363b8509dba94MD5711042/4789oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47892025-03-15 21:09:52.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.413424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).