La oponibilidad de los derechos patrimoniales de diferente naturaleza en el VII Pleno Casatorio Civil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la protección de los derechos de propiedad y de crédito, así como las instituciones procesales como el embargo y la tercería de propiedad; y los principios registrales que fueran aplicables a fin de determinar qué derecho es oponible d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4789 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Registro de la propiedad -- Legislación Tercería -- Jurisprudencia Derecho de propiedad -- Jurisprudencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar la protección de los derechos de propiedad y de crédito, así como las instituciones procesales como el embargo y la tercería de propiedad; y los principios registrales que fueran aplicables a fin de determinar qué derecho es oponible de acuerdo a nuestra legislación vigente. En tanto, se revisa la vinculatoriedad del precedente y sus tres reglas de interpretación contenidas en el VII Pleno Casatorio Civil, las razones que motivaron su emisión y la importancia en nuestro ordenamiento jurídico al zanjar de manera definitiva la discrepancia surgida durante años, tanto doctrinaria como jurisprudencialmente, sobre el derecho oponible en un proceso de tercería de propiedad. Adicionalmente, se incluyen los antecedentes normativos del principio de oponibilidad y su relación con otros principios registrales en la solución de la controversia, así como la importancia de la publicidad al ser el objeto del registro y su relevancia como mecanismo eficaz de cognoscibilidad de los derechos publicitados. De este modo, se tratarán los aspectos generales y protección del derecho de propiedad y crédito al haberse establecido en el VII Pleno Casatorio Civil que el derecho común aplicable al que hace alusión el segundo párrafo del 2022 del Código Civil es el artículo 949 e inciso 1 del artículo 1219; y finalmente se abordará la oponibilidad registral y su importancia para la plena eficacia de los derechos patrimoniales reales o personales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).