Modelo de negocio para la producción y comercialización de envases biodegradables a base de cascarilla de arroz

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo diseñar una fábrica de vajilla descartable biodegradable hecha a partir de cascarilla de arroz, en la ciudad de Piura. Para su desarrollo, se investigó sobre materiales naturales que puedan reemplazar al plástico, luego se analizó la materia prima mediante pruebas de exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Mezones, Andrea Alessandra, Torres Bazán, Isabel Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arroz -- Manufacturas
Envases -- Industria y comercio
Aprovechamiento de residuos
664.119
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo diseñar una fábrica de vajilla descartable biodegradable hecha a partir de cascarilla de arroz, en la ciudad de Piura. Para su desarrollo, se investigó sobre materiales naturales que puedan reemplazar al plástico, luego se analizó la materia prima mediante pruebas de experimentación y se encontró la proporción que ofrece las mejores características y menor costo. Respecto al diseño de la empresa, se recopiló información del sector, se analizó la demanda y oferta del mercado con una proyección de 5 años, teniendo como referencia las entrevistas realizadas a clientes potenciales. De esta forma, se determinó y cotizó la maquinaria y los equipos necesarios para el proyecto, así como el requerimiento de personal. Posteriormente, con el fin de determinar la disposición y localización de la fábrica, se calculó el espacio requerido con el método de Guerchet, y se eligió la disposición más conveniente para el proyecto usando la evaluación multicriterio. Finalmente, se definió la organización interna de la empresa y se realizó el estudio financiero, demostrando alta rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).