Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar la figura del periodo de prueba: su finalidad y objeto, casos en que sería válido el cese dentro de este periodo y cuáles deberían ser sus limitaciones, además del despido arbitrario y despido nulo con el fin de determinar sus alcances y la debida protección que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burneo Chicco, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6295
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores en período de prueba -- Protección
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Estabilidad laboral -- Legislación
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_34ea8c8622fe03fe25e9799ffd51b172
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6295
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
title Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
spellingShingle Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
Burneo Chicco, Daniela
Trabajadores en período de prueba -- Protección
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Estabilidad laboral -- Legislación
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
title_full Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
title_fullStr Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
title_full_unstemmed Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
title_sort Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba
author Burneo Chicco, Daniela
author_facet Burneo Chicco, Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Castillo, Mayra Liset
dc.contributor.author.fl_str_mv Burneo Chicco, Daniela
dc.subject.es.fl_str_mv Trabajadores en período de prueba -- Protección
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Estabilidad laboral -- Legislación
topic Trabajadores en período de prueba -- Protección
Despido de trabajadores -- Aspectos jurídicos
Estabilidad laboral -- Legislación
D348.64
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D348.64
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene como objetivo analizar la figura del periodo de prueba: su finalidad y objeto, casos en que sería válido el cese dentro de este periodo y cuáles deberían ser sus limitaciones, además del despido arbitrario y despido nulo con el fin de determinar sus alcances y la debida protección que debe tener el trabajador relacionado con este tipo de despidos dentro del periodo de prueba. Cabe mencionar, que, en esta etapa, el trabajador no goza de protección contra el despido arbitrario y, por ende, carece de estabilidad laboral. Es por ello que, en la actualidad, se puede verificar que el empleador utiliza el periodo de prueba para desvincular al trabajador sin expresar una causa específica y procedimiento alguno para el cese, incluso por causales subjetivas sin respetar el objeto del periodo de periodo de prueba, por el simple hecho de que se encuentra dentro de este periodo. A partir de este estudio, se plantea la necesidad de establecer límites para el empleador debido a que en la actualidad esta figura es utilizada indiscriminadamente, afectando incluso derechos fundamentales de trabajadores. Por ello, en la tesis se estudia: la relación laboral, el período de prueba, el despido arbitrario y nulo y la protección contra el despido dentro del periodo de prueba. Para fundamentar este estudio se revisó fuentes bibliográficas nacionales y extranjeras y se analizó sentencias del Tribunal Constitucional y la Ley de Productividad y Competividad Laboral- en adelante “LPCL”. Finalmente, se concluye que existe un desequilibrio de posiciones en el periodo de prueba, puesto que, en el caso del cese por iniciativa del trabajador, la normativa laboral no establece una formalidad específica - como si lo establece en el caso del empleador-, por lo que el trabajador tiene que recurrir a la figura de la renuncia para la desvinculación laboral. Por lo tanto, se propone la introducción de este cese como una forma de extinción laboral sin necesidad de dar un preaviso con treinta días de anticipación, como sucede con la renuncia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-06T19:42:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-06T19:42:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Burneo, C. (2023). Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6295
identifier_str_mv Burneo, C. (2023). Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6295
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Daniela Burneo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Daniela Burneo
Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,75 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/144cf29c-976c-440f-b863-f14c6609ad39/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8507667-30be-44ab-bbc9-d10dedf37231/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d3f6ac7-c526-4ff7-9507-c619b6374888/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a99b064-ad74-423b-847f-2726c2b2e8a1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb2c3337-b654-4ebb-a615-01a34e4eba47/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/283c790b-7cae-4076-8c83-ea07e1f9ada2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3f90358-5537-4ebb-a59f-9fa8632f7f38/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4ffeeae-8b7b-4ff4-96b4-f690378802df/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcd2bd06-d56e-4a98-b29a-d5c0f6305515/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 52278c933747d297b93cc195e252bc88
b65f7b0d47e4c1c4cda29df9507765cd
887386cf467b86319625665e53ee071a
c4f97b9696078197e9e23028c8dabc75
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
d057ac6614181b76bbc8d55f3e002720
7e16959696f0dc20a5adc6c68a046760
64fa75a6fa971daf4869d31414e8ec69
d915eed40292d213d41b961b097917d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819129835487232
spelling López Castillo, Mayra LisetBurneo Chicco, DanielaPerú2023-12-06T19:42:20Z2023-12-06T19:42:20Z2023-10Burneo, C. (2023). Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de prueba (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6295La tesis tiene como objetivo analizar la figura del periodo de prueba: su finalidad y objeto, casos en que sería válido el cese dentro de este periodo y cuáles deberían ser sus limitaciones, además del despido arbitrario y despido nulo con el fin de determinar sus alcances y la debida protección que debe tener el trabajador relacionado con este tipo de despidos dentro del periodo de prueba. Cabe mencionar, que, en esta etapa, el trabajador no goza de protección contra el despido arbitrario y, por ende, carece de estabilidad laboral. Es por ello que, en la actualidad, se puede verificar que el empleador utiliza el periodo de prueba para desvincular al trabajador sin expresar una causa específica y procedimiento alguno para el cese, incluso por causales subjetivas sin respetar el objeto del periodo de periodo de prueba, por el simple hecho de que se encuentra dentro de este periodo. A partir de este estudio, se plantea la necesidad de establecer límites para el empleador debido a que en la actualidad esta figura es utilizada indiscriminadamente, afectando incluso derechos fundamentales de trabajadores. Por ello, en la tesis se estudia: la relación laboral, el período de prueba, el despido arbitrario y nulo y la protección contra el despido dentro del periodo de prueba. Para fundamentar este estudio se revisó fuentes bibliográficas nacionales y extranjeras y se analizó sentencias del Tribunal Constitucional y la Ley de Productividad y Competividad Laboral- en adelante “LPCL”. Finalmente, se concluye que existe un desequilibrio de posiciones en el periodo de prueba, puesto que, en el caso del cese por iniciativa del trabajador, la normativa laboral no establece una formalidad específica - como si lo establece en el caso del empleador-, por lo que el trabajador tiene que recurrir a la figura de la renuncia para la desvinculación laboral. Por lo tanto, se propone la introducción de este cese como una forma de extinción laboral sin necesidad de dar un preaviso con treinta días de anticipación, como sucede con la renuncia.0,75 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Daniela BurneoCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPTrabajadores en período de prueba -- ProtecciónDespido de trabajadores -- Aspectos jurídicosEstabilidad laboral -- LegislaciónD348.64https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Tutela del trabajador contra el despido dentro del periodo de pruebainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho71451809https://orcid.org/0009-0005-2241-179644194649https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Crisanto Castañeda, Ana CeciliaLama Laura, Manuel Gonzalo deLópez Castillo, Mayra LisetORIGINALDER_2323.pdfDER_2323.pdfArchivo%20principalapplication/pdf785943https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/144cf29c-976c-440f-b863-f14c6609ad39/download52278c933747d297b93cc195e252bc88MD51Autorización_Burneo-Chicco.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf601441https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8507667-30be-44ab-bbc9-d10dedf37231/downloadb65f7b0d47e4c1c4cda29df9507765cdMD52Reporte_Burneo-Chicco.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1083223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d3f6ac7-c526-4ff7-9507-c619b6374888/download887386cf467b86319625665e53ee071aMD53TEXTDER_2323.pdf.txtDER_2323.pdf.txtExtracted texttext/plain101464https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a99b064-ad74-423b-847f-2726c2b2e8a1/downloadc4f97b9696078197e9e23028c8dabc75MD54Autorización_Burneo-Chicco.pdf.txtAutorización_Burneo-Chicco.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb2c3337-b654-4ebb-a615-01a34e4eba47/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56Reporte_Burneo-Chicco.pdf.txtReporte_Burneo-Chicco.pdf.txtExtracted texttext/plain101446https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/283c790b-7cae-4076-8c83-ea07e1f9ada2/downloadd057ac6614181b76bbc8d55f3e002720MD58THUMBNAILDER_2323.pdf.jpgDER_2323.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3052https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3f90358-5537-4ebb-a59f-9fa8632f7f38/download7e16959696f0dc20a5adc6c68a046760MD55Autorización_Burneo-Chicco.pdf.jpgAutorización_Burneo-Chicco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4750https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4ffeeae-8b7b-4ff4-96b4-f690378802df/download64fa75a6fa971daf4869d31414e8ec69MD57Reporte_Burneo-Chicco.pdf.jpgReporte_Burneo-Chicco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3957https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcd2bd06-d56e-4a98-b29a-d5c0f6305515/downloadd915eed40292d213d41b961b097917d2MD5911042/6295oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62952023-12-07 03:06:03.584http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.420767
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).