Relación entre el e-commerce y los clientes postpago en una empresa de telecomuniciones en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el e-commerce y los clientes Postpago en una empresa de Telecomunicaciones en Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó una encuesta a una muestra no representativa por conveniencia a 140 clientes de telefonía. Seguidamente pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillana Sánchez, Enrique Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico -- Aspectos sociales
Teléfono celular -- Análisis de mercado
Teléfono celular -- Participación en el mercado
659.144
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre el e-commerce y los clientes Postpago en una empresa de Telecomunicaciones en Lima Metropolitana. Para ello, se aplicó una encuesta a una muestra no representativa por conveniencia a 140 clientes de telefonía. Seguidamente para llegar a los resultados de la encuesta se realizó análisis estadístico y se midió la correlación mediante el uso del coeficiente de correlación de Spearman, logrando contrastar la hipótesis general. Finalmente, se concluye que existe una relación significativa entre los clientes Postpago y el e-commerce, por lo que al haber mayor venta de celulares en una tienda online, incrementan los clientes Postpago, ya que mayormente se ofrecen equipos asociados a esta modalidad de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).