La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae

Descripción del Articulo

La tesis pretende abordar la problemática existente entre el clásico principio iura novit curia y la figura del amicus curiae que, en los últimos tiempos, ha empezado a tomar mayor realce y popularidad entre los tribunales. El conflicto surgiría al ponerse en evidencia que el juez, en atención al iu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ahumada Vega, Karen Marivi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio Iura novit curia
Amici curiae
Principios procesales
Derecho procesal
D345.7
id UDEP_2e1a5906f8ef25d627743a44c66c010b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4222
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Vilela Carbajal, KarlaAhumada Vega, Karen MariviUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2019-11-05T13:34:40Z2019-11-05T13:34:40Z2019-11-052019-09Ahumada, K. (2019). La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4222La tesis pretende abordar la problemática existente entre el clásico principio iura novit curia y la figura del amicus curiae que, en los últimos tiempos, ha empezado a tomar mayor realce y popularidad entre los tribunales. El conflicto surgiría al ponerse en evidencia que el juez, en atención al iura novit curia, se constituye en el proceso como el mejor conocedor del Derecho, lo que le permite determinar cuál es el derecho aplicable al conflicto. En consecuencia, en aquellos temas que escapen de su materia (contabilidad, economía, medicina) puede solicitar la asistencia de un agente -perito- que tenga un conocimiento más especializado sobre esas ciencias, mas no en Derecho. No obstante, en este panorama se encuentra también la figura del amicus curiae, sujeto experto en temas jurídicos, y que como tal, se apersona en el proceso para dar su opinión a la cuestión en términos jurídicos. Por lo tanto, se está frente a una figura que señalaría al juez el derecho que debe aplicar para dar solución a la controversia, lo que denotaría una especia de subrogación o desplazamiento en el ejercicio de su función jurisdiccional. Estas circunstancias hacen necesaria la evaluación de cada una de las figuras señaladas, a fin de determinar sus principales características y los alcances de su actuación. De esta manera, se establecerá un punto de convergencia y armonía de las mismas.0,88 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Karen Marivi Ahumada VegaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPrincipio Iura novit curiaAmici curiaePrincipios procesalesDerecho procesalD345.7La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiaeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_155.pdfDER_155.pdfArchivo%20principalapplication/pdf928218https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ca4497c-0739-435a-87ee-fb183a5364e5/download6878072370becd2c7587f58d85b3820fMD51TEXTDER_155.pdf.txtDER_155.pdf.txtExtracted texttext/plain248870https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38d2ff54-c052-4453-b08a-9d19b138aee0/downloadc658e34c802fb0f7f42bf8f8bcfae8e5MD52THUMBNAILDER_155.pdf.jpgDER_155.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3119https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e94b5e6-e69a-4f62-b5f8-18a6e64fc3a8/download6f61f646ac9ad04639c0ab6d88783ed5MD5311042/4222oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/42222023-11-20 09:06:05.24http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
title La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
spellingShingle La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
Ahumada Vega, Karen Marivi
Principio Iura novit curia
Amici curiae
Principios procesales
Derecho procesal
D345.7
title_short La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
title_full La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
title_fullStr La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
title_full_unstemmed La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
title_sort La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae
author Ahumada Vega, Karen Marivi
author_facet Ahumada Vega, Karen Marivi
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilela Carbajal, Karla
dc.contributor.author.fl_str_mv Ahumada Vega, Karen Marivi
dc.subject.es.fl_str_mv Principio Iura novit curia
Amici curiae
Principios procesales
Derecho procesal
topic Principio Iura novit curia
Amici curiae
Principios procesales
Derecho procesal
D345.7
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D345.7
description La tesis pretende abordar la problemática existente entre el clásico principio iura novit curia y la figura del amicus curiae que, en los últimos tiempos, ha empezado a tomar mayor realce y popularidad entre los tribunales. El conflicto surgiría al ponerse en evidencia que el juez, en atención al iura novit curia, se constituye en el proceso como el mejor conocedor del Derecho, lo que le permite determinar cuál es el derecho aplicable al conflicto. En consecuencia, en aquellos temas que escapen de su materia (contabilidad, economía, medicina) puede solicitar la asistencia de un agente -perito- que tenga un conocimiento más especializado sobre esas ciencias, mas no en Derecho. No obstante, en este panorama se encuentra también la figura del amicus curiae, sujeto experto en temas jurídicos, y que como tal, se apersona en el proceso para dar su opinión a la cuestión en términos jurídicos. Por lo tanto, se está frente a una figura que señalaría al juez el derecho que debe aplicar para dar solución a la controversia, lo que denotaría una especia de subrogación o desplazamiento en el ejercicio de su función jurisdiccional. Estas circunstancias hacen necesaria la evaluación de cada una de las figuras señaladas, a fin de determinar sus principales características y los alcances de su actuación. De esta manera, se establecerá un punto de convergencia y armonía de las mismas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-05T13:34:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-05T13:34:40Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-05
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ahumada, K. (2019). La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4222
identifier_str_mv Ahumada, K. (2019). La aparente relación de conflicto entre el iura novit curia y el amicus curiae (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4222
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Karen Marivi Ahumada Vega
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Karen Marivi Ahumada Vega
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,88 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.e.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ca4497c-0739-435a-87ee-fb183a5364e5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38d2ff54-c052-4453-b08a-9d19b138aee0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e94b5e6-e69a-4f62-b5f8-18a6e64fc3a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6878072370becd2c7587f58d85b3820f
c658e34c802fb0f7f42bf8f8bcfae8e5
6f61f646ac9ad04639c0ab6d88783ed5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818975772409856
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).