Microfinanzas y desarrollo: evidencia usando panel data para el caso peruano
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo evaluar la incidencia de los microcréditos que brindan la instituciones microfinancieras (IMF) en la economía local. Para ello, se ha trabajado con 100 distritos del país escogidos de manera aleatoria entre aquellos que tienen al menos una IMF. Haciendo uso de un panel da...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microfinanzas -- Países en desarrollo -- Perú -- Tesis inéditas Crecimiento económico -- Países en desarrollo -- Tesis inéditas Economía regional -- Perú -- Tesis inéditas 332.7 |
| Sumario: | La tesis tiene por objetivo evaluar la incidencia de los microcréditos que brindan la instituciones microfinancieras (IMF) en la economía local. Para ello, se ha trabajado con 100 distritos del país escogidos de manera aleatoria entre aquellos que tienen al menos una IMF. Haciendo uso de un panel data de ocho años, se evalúa el impacto de la concentración financiera en indicadores que reflejan la calidad de vida de los habitantes y que por ende, muestra la existencia de la relación entre el acceso al microcrédito y el desarrollo económico. Para concluir, se indica que el acceso al microcrédito sí tiene incidencia en la mejora de la calidad de vida y evidencia la necesidad de dinamizar éste, hacia regiones menos favorecidas: sierra y selva, tomando en cuenta que el 81 de la fuerza laboral del país se emplea en la mypes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).