Experiencia de modificación de cemento asfáltico con polímeros SBS en obra
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo modificar el asfalto convencional mediante la adición de polímeros SBS con el fin de mejorar sus características mecánicas de resistencia a las deformaciones presentadas por factores climatológicos y de tránsito (ahuellamiento y fatiga respectivamente). Para ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asfalto -- Perú -- Lima -- Tesis inéditas Asfalto -- Diseño y construcción -- Perú -- Lima -- Tesis inéditas Polímeros -- Perú -- Lima -- Tesis inéditas 625.85 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo modificar el asfalto convencional mediante la adición de polímeros SBS con el fin de mejorar sus características mecánicas de resistencia a las deformaciones presentadas por factores climatológicos y de tránsito (ahuellamiento y fatiga respectivamente). Para ello, se describen cada uno de los procesos necesarios en el cemento asfáltico modificado con polímeros SBS. Finalmente, la modificación del cemento asfáltico con polímeros SBS fabricado en obra ha permitido contar con un ligante de mejores características de resistencia a las deformaciones permanentes y mejor comportamiento a loa fatiga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).