Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo verificar la validez de la teoría del pecking order en el sector minero peruano, a través del análisis del estado de flujo de efectivo, considerando las 15 empresas mineras cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima que cumplen con la presentación de información financiera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Chavez, Daphane Carolina, Solís Calderón, Jossie Annabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corporaciones mineras -- Contabilidad
Estados financieros -- Análisis
657.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_2b1fb7c581bdf1d35dd3e43ee8af3a8c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6089
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
title Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
spellingShingle Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
Castillo Chavez, Daphane Carolina
Corporaciones mineras -- Contabilidad
Estados financieros -- Análisis
657.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
title_full Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
title_fullStr Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
title_full_unstemmed Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
title_sort Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo
author Castillo Chavez, Daphane Carolina
author_facet Castillo Chavez, Daphane Carolina
Solís Calderón, Jossie Annabella
author_role author
author2 Solís Calderón, Jossie Annabella
author2_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Caballero, Mariela del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Chavez, Daphane Carolina
Solís Calderón, Jossie Annabella
dc.subject.es.fl_str_mv Corporaciones mineras -- Contabilidad
Estados financieros -- Análisis
topic Corporaciones mineras -- Contabilidad
Estados financieros -- Análisis
657.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.3
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La tesis tiene como objetivo verificar la validez de la teoría del pecking order en el sector minero peruano, a través del análisis del estado de flujo de efectivo, considerando las 15 empresas mineras cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima que cumplen con la presentación de información financiera completa para el periodo 2014-2018. Se trata de un estudio cuantitativo, empírico y explicativo, de carácter no experimental, cuya base de datos se elaboró a partir de la información obtenida en las memorias de la Bolsa de Valores de Lima durante los años 2014-2018, la cual fue ordenada para poder adaptarla en forma de panel y exportarla a la herramienta estadística Stata. La estimación se realizó a través de un modelo econométrico para verificar la correlación e implicancia estadística entre las variables a estudiar. Los resultados muestran que hay un efecto indirecto significativo entre la deuda y los flujos generados de efectivo. Se concluye que los resultados indican que las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima prefieren financiarse con fondos propios en primer lugar y luego con deuda. Además, el resultado sigue siendo similar a pesar del uso de variables escalonadas, para evitar los problemas de heterocedasticidad. Por lo que se valida el cumplimiento de la teoría del peking order en el sector de estudio. Es decir, las empresas mineras prefieren financiarse por medios propios antes que contraer deuda con los bancos o emitir instrumentos de deuda; lo cual va acorde a los estudios previos encontrados y confirma las hipótesis planteadas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-08T16:22:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-08T16:22:41Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-03
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Castillo, D. y Solís, J. (2022). Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6089
identifier_str_mv Castillo, D. y Solís, J. (2022). Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6089
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Daphane Carolina Castillo Chavez, Jossie Annabella Solís Calderón
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Daphane Carolina Castillo Chavez, Jossie Annabella Solís Calderón
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,77 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b9469ef-818b-4255-b4bf-dbe1e54d5030/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e2b9751-ef86-4450-891c-2b68e26e78f4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57b2a8a5-2920-4fa8-8ece-46cde5d24769/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a418baa5-3b5b-4868-afa1-a25e17d7f107/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7c30596-04cc-4621-a9a9-84ace0e9eafc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/301e8312-37ee-45bc-b154-c6a47411ec42/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb02dafc-0191-4f7c-b167-3c951a4251ca/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14db22b5-21ca-465e-b111-258edd206dd4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cefe8fc-84b0-4038-8685-50dbdb20f22d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30f4dbe1-c486-4fb1-8c6d-4c81194f6acc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7549de20-8f0c-48e5-bba3-789b632c6ede/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03bffa00-5017-4a2c-af13-afd20bc8e29e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3762da4997d1a1c4a2df18af76459fe5
87babad792f8ca9db604595750e1f788
2ab0a8f8845bfa36fad1f0075c09ea85
aa7a11f063e31a61e37e44882f647022
b34e29316e6e659f27b3486eeea63b28
637aaf2f6c033a998e0e5cb944484ea6
5400def3e44e5a548d929ff13fcea8d9
b09fbfc90e951e6996f73e7b4433c2a0
7aae3ec1d973abfef5753971cd8435d3
cc88fc6fb41053d3229f5a59eee1b1f0
1e3ee114de3e5d79dfff0a70dcbe4dd1
77ac33652737c6855503f6b86b8c7749
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818774349348864
spelling Quiroz Caballero, Mariela del PilarCastillo Chavez, Daphane CarolinaSolís Calderón, Jossie AnnabellaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2023-06-08T16:22:41Z2023-06-08T16:22:41Z2023-06-082023-03Castillo, D. y Solís, J. (2022). Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivo (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6089La tesis tiene como objetivo verificar la validez de la teoría del pecking order en el sector minero peruano, a través del análisis del estado de flujo de efectivo, considerando las 15 empresas mineras cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima que cumplen con la presentación de información financiera completa para el periodo 2014-2018. Se trata de un estudio cuantitativo, empírico y explicativo, de carácter no experimental, cuya base de datos se elaboró a partir de la información obtenida en las memorias de la Bolsa de Valores de Lima durante los años 2014-2018, la cual fue ordenada para poder adaptarla en forma de panel y exportarla a la herramienta estadística Stata. La estimación se realizó a través de un modelo econométrico para verificar la correlación e implicancia estadística entre las variables a estudiar. Los resultados muestran que hay un efecto indirecto significativo entre la deuda y los flujos generados de efectivo. Se concluye que los resultados indican que las empresas mineras que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima prefieren financiarse con fondos propios en primer lugar y luego con deuda. Además, el resultado sigue siendo similar a pesar del uso de variables escalonadas, para evitar los problemas de heterocedasticidad. Por lo que se valida el cumplimiento de la teoría del peking order en el sector de estudio. Es decir, las empresas mineras prefieren financiarse por medios propios antes que contraer deuda con los bancos o emitir instrumentos de deuda; lo cual va acorde a los estudios previos encontrados y confirma las hipótesis planteadas.0,77 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Daphane Carolina Castillo Chavez, Jossie Annabella Solís CalderónCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorporaciones mineras -- ContabilidadEstados financieros -- Análisis657.3https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Validez del pecking order en el sector minero peruano: una aproximación a través del estado de flujo de efectivoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría7684742171548022https://orcid.org/0000-0003-3075-656516729499https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Farfán Manrique, María JesúsRivera Távara, ClaudiaORIGINALCyA_2301.pdfCyA_2301.pdfArtículo principalapplication/pdf639797https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b9469ef-818b-4255-b4bf-dbe1e54d5030/download3762da4997d1a1c4a2df18af76459fe5MD57Autorización_Castillo Chavez.pdfAutorización_Castillo Chavez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf200635https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e2b9751-ef86-4450-891c-2b68e26e78f4/download87babad792f8ca9db604595750e1f788MD52Autorización_Solís Calderón.pdfAutorización_Solís Calderón.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf198283https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/57b2a8a5-2920-4fa8-8ece-46cde5d24769/download2ab0a8f8845bfa36fad1f0075c09ea85MD53Reporte_Castillo Chavez_Solís Calderón.pdfReporte_Castillo Chavez_Solís Calderón.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1085246https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a418baa5-3b5b-4868-afa1-a25e17d7f107/downloadaa7a11f063e31a61e37e44882f647022MD58TEXTCyA_2301.pdf.txtCyA_2301.pdf.txtExtracted texttext/plain52970https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7c30596-04cc-4621-a9a9-84ace0e9eafc/downloadb34e29316e6e659f27b3486eeea63b28MD515Autorización_Castillo Chavez.pdf.txtAutorización_Castillo Chavez.pdf.txtExtracted texttext/plain2977https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/301e8312-37ee-45bc-b154-c6a47411ec42/download637aaf2f6c033a998e0e5cb944484ea6MD517Autorización_Solís Calderón.pdf.txtAutorización_Solís Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain2951https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb02dafc-0191-4f7c-b167-3c951a4251ca/download5400def3e44e5a548d929ff13fcea8d9MD519Reporte_Castillo Chavez_Solís Calderón.pdf.txtReporte_Castillo Chavez_Solís Calderón.pdf.txtExtracted texttext/plain70963https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14db22b5-21ca-465e-b111-258edd206dd4/downloadb09fbfc90e951e6996f73e7b4433c2a0MD521THUMBNAILCyA_2301.pdf.jpgCyA_2301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19117https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1cefe8fc-84b0-4038-8685-50dbdb20f22d/download7aae3ec1d973abfef5753971cd8435d3MD516Autorización_Castillo Chavez.pdf.jpgAutorización_Castillo Chavez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35739https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30f4dbe1-c486-4fb1-8c6d-4c81194f6acc/downloadcc88fc6fb41053d3229f5a59eee1b1f0MD518Autorización_Solís Calderón.pdf.jpgAutorización_Solís Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35704https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7549de20-8f0c-48e5-bba3-789b632c6ede/download1e3ee114de3e5d79dfff0a70dcbe4dd1MD520Reporte_Castillo Chavez_Solís Calderón.pdf.jpgReporte_Castillo Chavez_Solís Calderón.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24187https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03bffa00-5017-4a2c-af13-afd20bc8e29e/download77ac33652737c6855503f6b86b8c7749MD52211042/6089oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60892025-03-15 19:57:41.304http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).