Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento, presentándose de esta forma, una herramienta financiera que facilita la gestión y la toma de decisiones. Con este propósito, se realiza un diseño no experimental de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Herrera, Julio Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas -- Finanzas
Pequeñas y medianas empresas -- Toma de decisiones
Pequeñas y medianas empresas -- Administración
658.022
id UDEP_27f8fa62fd049f6fd711a09909e4975e
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3640
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Sánchez Ortega, Jaime AgustínSeminario Herrera, Julio RobertoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.Lima, Perú2018-09-21T23:28:39Z2018-09-212018-04Seminario, J. (2018). Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3640El trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento, presentándose de esta forma, una herramienta financiera que facilita la gestión y la toma de decisiones. Con este propósito, se realiza un diseño no experimental de estudio de caso, además de una entrevista a profundidad con gerencia general de la empresa en estudio. Con lo que, se determinó que La Confitería genera valor mediante sus operaciones y presenta una situación financiera saludable, como consecuencia, resulta factible un proyecto de expansión. La investigación resalta, además, el contraste de los resultados financieros con el punto de vista de la Gerencia. De esta manera, se obtuvo una visión más amplia de la situación, razón por la cual se concluye como necesaria y válida la medición del valor agregado para la gestión de PYMES.0,49 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Julio Roberto Seminario HerreraCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPequeñas y medianas empresas -- FinanzasPequeñas y medianas empresas -- Toma de decisionesPequeñas y medianas empresas -- Administración658.022Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confiteríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalAdministración de EmpresasORIGINALTSP_AE_015.pdfTSP_AE_015.pdfArtículo principalapplication/pdf785521https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abf20f4b-2d6c-423a-8718-e036d0092eaa/downloadbdafde10a4887cf44db0594b8907dd00MD51TEXTTSP_AE_015.pdf.txtTSP_AE_015.pdf.txtExtracted texttext/plain59712https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ea3a742-7f49-4a4a-9507-f6ac3f886870/downloaddf57606e6b3d288407332fd2d8e3bfa5MD54THUMBNAILTSP_AE_015.pdf.jpgTSP_AE_015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28379https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1817a2bc-3a35-4d68-a1a6-ba57ff556a10/downloadef43b7e4fd0008684c95faeed3be8540MD5511042/3640oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36402025-03-15 18:58:32.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
title Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
spellingShingle Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
Seminario Herrera, Julio Roberto
Pequeñas y medianas empresas -- Finanzas
Pequeñas y medianas empresas -- Toma de decisiones
Pequeñas y medianas empresas -- Administración
658.022
title_short Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
title_full Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
title_fullStr Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
title_full_unstemmed Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
title_sort Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería
author Seminario Herrera, Julio Roberto
author_facet Seminario Herrera, Julio Roberto
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Ortega, Jaime Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Seminario Herrera, Julio Roberto
dc.subject.es.fl_str_mv Pequeñas y medianas empresas -- Finanzas
Pequeñas y medianas empresas -- Toma de decisiones
Pequeñas y medianas empresas -- Administración
topic Pequeñas y medianas empresas -- Finanzas
Pequeñas y medianas empresas -- Toma de decisiones
Pequeñas y medianas empresas -- Administración
658.022
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.022
description El trabajo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento, presentándose de esta forma, una herramienta financiera que facilita la gestión y la toma de decisiones. Con este propósito, se realiza un diseño no experimental de estudio de caso, además de una entrevista a profundidad con gerencia general de la empresa en estudio. Con lo que, se determinó que La Confitería genera valor mediante sus operaciones y presenta una situación financiera saludable, como consecuencia, resulta factible un proyecto de expansión. La investigación resalta, además, el contraste de los resultados financieros con el punto de vista de la Gerencia. De esta manera, se obtuvo una visión más amplia de la situación, razón por la cual se concluye como necesaria y válida la medición del valor agregado para la gestión de PYMES.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-21T23:28:39Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-09-21
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Seminario, J. (2018). Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3640
identifier_str_mv Seminario, J. (2018). Evaluación de la viabilidad de expansión en las PYMES mediante el análisis de los inductores de crecimiento. Caso: La Confitería (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3640
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Julio Roberto Seminario Herrera
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Julio Roberto Seminario Herrera
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,49 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abf20f4b-2d6c-423a-8718-e036d0092eaa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ea3a742-7f49-4a4a-9507-f6ac3f886870/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1817a2bc-3a35-4d68-a1a6-ba57ff556a10/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bdafde10a4887cf44db0594b8907dd00
df57606e6b3d288407332fd2d8e3bfa5
ef43b7e4fd0008684c95faeed3be8540
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818274000338944
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).