Las acciones redimibles una fuente alternativa de financiación empresarial y la aparente divergencia de interés derivados de su implementación por la anónima peruana
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo presentar los resultados del análisis cualitativo de la figura acciones redimibles, su evolución e importación, desde el derecho anglosajón a la práctica internacional, y su actual regulación en el ordenamiento jurídico peruano, a fin de determinar la compatibilidad del u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acciones (Bolsa) -- Legislación Sociedades comerciales -- Legislación D347.51 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo presentar los resultados del análisis cualitativo de la figura acciones redimibles, su evolución e importación, desde el derecho anglosajón a la práctica internacional, y su actual regulación en el ordenamiento jurídico peruano, a fin de determinar la compatibilidad del uso de la figura por sociedades anónimas establecidas fuera del sistema financiero en el cual han sido reguladas. Para ello, se realiza el análisis de los caracteres y regulación del capital social dentro de la Ley General de Sociedades, y se termina por resaltar la trascendencia del uso de híbridos financieros como fuente de financiación de las sociedades en la legislación comparada y dentro del sistema financiero peruano. Acto seguido, se presenta propiamente a las acciones redimibles, sus características como valor de capital, desarrollando una comparación sobre su regulación a nivel del derecho comparado. Posteriormente, se analiza cómo la naturaleza jurídica del instrumento en revisión no trasgrede los principios e instituciones del derecho societario peruano, y resulta viable una ampliación de la figura de las acciones redimibles fuera del sistema financiero donde se han regulado positivamente. Entre las conclusiones, se determina que la naturaleza jurídica de las acciones redimibles no restringe su uso a un sector del mercado, la funcionalidad que resguardan estos valores es totalmente compatible con las instituciones previstas dentro de la Ley General de Sociedades. En dicho sentido, las sociedades anónimas pueden ser capitalizadas con estos híbridos financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).