Exportación Completada — 

Propuesta de ciclovía y mejora del tránsito peatonal en Av. José de Lama Sullana

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo el diseño de una ruta ciclista en la Av. José de Lama en la sección que acapara desde la Calle Dos de Mayo hasta el Óvalo Tallán. Abarca también la mejora del tránsito peatonal, previo a un estudio de los niveles de servicio en el tramo de estudio, proponiendo dispositiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Encalada, Olenka Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías -- Diseño y construcción
Flujo de tráfico -- Planificación
625.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo el diseño de una ruta ciclista en la Av. José de Lama en la sección que acapara desde la Calle Dos de Mayo hasta el Óvalo Tallán. Abarca también la mejora del tránsito peatonal, previo a un estudio de los niveles de servicio en el tramo de estudio, proponiendo dispositivos del control del tránsito que sean dirigidos a todos los usuarios, principalmente a usuarios vulnerables como personas con discapacidad, ancianos y niños. La creación de una ciclovía y la mejora del tránsito peatonal en la avenida en estudio tienen como objetivo fomentar los viajes urbanos a poca distancia a través de un transporte urbano que sea respetuoso con el medio ambiente, que prioriza el pedaleo y la caminata. Estos modos de transporte no motorizados utilizan la energía metabólica del cuerpo humano y no emiten gases dañinos para la integridad física humana y el medio ambiente, lo que los convierte en una opción más saludable y sostenible. Además, estos modos de transporte son silenciosos y crean entornos urbanos más agradables y vivibles. Se ha propuesto la implementación de vía ciclista bidireccional en la Av. José de Lama, la cual estaría ubicada sobre el separador central de la vía. Esta ciclovía estaría segregada del tráfico vehicular mediante un sardinel y una reja metálica, y contaría con una longitud transversal de 2.80 metros en algunos tramos y 3.20 metros en otros. Para facilitar el acceso de los ciclistas a los senderos subsidiarios de las atracciones, se han instalado estacionamientos para bicicletas en las cercanías. Para el caso del tránsito peatonal, se ha formulado la mejora de la señalización tanto verticalmente como horizontalmente, implementación de semáforos con emisión de ondas sonoras y dispositivo de activación, rampas y mejoras de veredas con guías podo táctiles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).