El discurso populista en campaña electoral ¿fueron populistas los discursos de Álvaro Uribe en la campaña del plebiscito por la paz en Colombia (agosto- octubre de 2016)?
Descripción del Articulo
En el 2016, el gobierno de Juan Manuel Santos convocó a los colombianos a un plebiscito para consultarles si estaban a favor del acuerdo de paz que se logró con las FARC. A lo largo de la contienda, las encuestas daban como ganador al Sí, defendido por el Gobierno. Sin embargo, el 2 de octubre el No...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discursos políticos -- Análisis del discurso Tratado de paz Comunicación en política -- Análisis 070.48 |
Sumario: | En el 2016, el gobierno de Juan Manuel Santos convocó a los colombianos a un plebiscito para consultarles si estaban a favor del acuerdo de paz que se logró con las FARC. A lo largo de la contienda, las encuestas daban como ganador al Sí, defendido por el Gobierno. Sin embargo, el 2 de octubre el No, defendido por el expresidente Álvaro Uribe, se impuso sorprendiendo a los colombianos y a la comunidad internacional. Algunas voces mediáticas y de estudiosos de la comunicación política atribuyeron el triunfo del No a la participación de Álvaro Uribe. Por lo que, la tesis pretende analizar el discurso de Álvaro Uribe y comprobar si se puede definir como populista. Como método de investigación, se estableció el análisis de discurso, ya que nos permite estudiar tanto el mensaje pronunciado, como los diferentes elementos que conforman la realidad social para una mejor comprensión del mismo. Una vez realizado el análisis, se sustenta que el discurso de Álvaro Uribe en la campaña del plebiscito en Colombia, fue populista. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).