Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas prestadoras de servicio de agua potable se enfrentan a un gran desafío con respecto al estado en el que se encuentra su infraestructura de distribución de agua potable. Frecuentemente el sistema de agua potable suele deteriorarse y presentar fallas las cuales generan pé...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7524 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7524 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua potable -- Distribución Sistema de información geográfica -- Aplicación Tuberías para agua -- Evaluación Tuberías para agua -- Mantenimiento y reparación 628.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UDEP_2426294fa4f427fa290a84c301d58fa7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7524 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima |
| title |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima |
| spellingShingle |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima Jaramillo Guillen, Pedro Noe Agua potable -- Distribución Sistema de información geográfica -- Aplicación Tuberías para agua -- Evaluación Tuberías para agua -- Mantenimiento y reparación 628.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima |
| title_full |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima |
| title_fullStr |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima |
| title_full_unstemmed |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima |
| title_sort |
Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima |
| author |
Jaramillo Guillen, Pedro Noe |
| author_facet |
Jaramillo Guillen, Pedro Noe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Salazar, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaramillo Guillen, Pedro Noe |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Agua potable -- Distribución Sistema de información geográfica -- Aplicación Tuberías para agua -- Evaluación Tuberías para agua -- Mantenimiento y reparación |
| topic |
Agua potable -- Distribución Sistema de información geográfica -- Aplicación Tuberías para agua -- Evaluación Tuberías para agua -- Mantenimiento y reparación 628.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
628.1 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
En la actualidad las empresas prestadoras de servicio de agua potable se enfrentan a un gran desafío con respecto al estado en el que se encuentra su infraestructura de distribución de agua potable. Frecuentemente el sistema de agua potable suele deteriorarse y presentar fallas las cuales generan pérdidas significativas del recurso hídrico. Considerando lo expuesto, la sustitución de la infraestructura que ha envejecido re presenta uno de los principales retos para las empresas prestadores de servicio de agua potable, esto dado que casi en su totalidad la infraestructura de redes de agua potable se encuentran enterradas, su inspección directa resulta inviable, dificultando identificar con precisión los tramos de tubería que se encuentran en un estado crítico y requieren reemplazo con mayor urgencia. Se plantearon cinco criterios que fueron evaluados en cada tramo de tubería de agua potable dentro del distrito de Santiago de Surco, tomado como caso de estudio: tipo de material, edad de la infraestructura, roturas de tubería, fallas en conexiones domiciliarias y fugas no visibles detectadas, cada uno de los cuales recibió una ponderación. De esta manera facilita determinar cuáles son las que necesitan un cambio con mayor urgencia. Para alcanzar esta finalidad, se solicitó a la empresa prestadora de servicios SEDAPAL la información de las redes secundarias de agua potable en formato shapefile dentro de la cual se encuentran los siguientes elementos: tuberías secundarias, accesorios, hidrantes, válvulas del sistema, conexiones domiciliarias, reservorios y sectores. Asimismo, contiene información del material, año de instalación, número de suministro, ubicación georreferenciada, entre otras. Además, se solicitó las incidencias operativas como: roturas de tubería, roturas de conexiones domiciliarias de los cinco últimos años en formato Excel para poder ser trabajada. Una vez obtenida la información se analizó y seleccionó la necesaria y adecuada para la investigación. Utilizando el software ArcMap se digitalizaron las redes de agua potable y todas las incidencias operativas de roturas y fugas no visibles. A continuación, se obtuvo información de cada uno de los criterios a evaluar, observando que dentro de cada criterio habían unas variables, y se les asignó puntaje a cada una de ellas. Utilizando la herramienta de selección por distancia del software ArcMap, se detectaron todas las tuberías que se habían visto afectadas por las incidencias operativas de rotura y fugas no visibles logrando de esta forma asignar una cantidad a cada variable y en base al número de veces que ocurrió la incidencia un puntaje. De esta manera se obtuvo el listado de tuberías en orden descendente de acuerdo al puntaje. Finalmente se ha obtenido una propuesta de cinco criterios que ayudarán a evaluar y determinar los tramos de tubería que necesitan un cambio con mayor urgencia. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-28T23:26:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-28T23:26:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Jaramillo, P. (2025). Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7524 |
| identifier_str_mv |
Jaramillo, P. (2025). Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7524 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Santiago de Surco (Lima), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/362d3ea8-8a3c-4dea-9bf5-b27f20af4764/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35d4ad78-68e7-4c4c-9663-bd6514f41b0f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab2a306c-ee81-409e-a805-bf1c811d26c2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee6e5002-2ffa-45da-b886-8c208ef92059/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5a36443-8d63-4042-8694-8ae8cf0ac426/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/563fb4fc-8476-458e-b636-0fffa7027852/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acac5efa-f3ee-44ef-a882-1c6b6ce028f8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88e0b528-94d2-4eb1-84b8-470535700f49/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ec8c8b6-3c96-4f51-80a4-5f78b4057c0f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06b29b8d-7253-4c60-ab71-55da0e374cf4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7fadfd71c6be5b0242c27c5492fe6b93 f22997019e8f4cabf300fce46a43ea08 4dd94b71ba08ca4e13f61219544206b0 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 59c3e9f69ed06a2504f8ccba9201af95 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 204b28601d740944417f75e21c1d0079 c50f3ef2ccdcf0a627624e84f7f8c8a6 715cf1a31d3fcb65e3c3b83dedc6ba7f 8a3a554223c91ea105823e53ad91d429 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1842359500242157568 |
| spelling |
Reyes Salazar, JorgeJaramillo Guillen, Pedro NoeSantiago de Surco (Lima), Perú2025-08-28T23:26:57Z2025-08-28T23:26:57Z2025-08Jaramillo, P. (2025). Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Lima (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7524En la actualidad las empresas prestadoras de servicio de agua potable se enfrentan a un gran desafío con respecto al estado en el que se encuentra su infraestructura de distribución de agua potable. Frecuentemente el sistema de agua potable suele deteriorarse y presentar fallas las cuales generan pérdidas significativas del recurso hídrico. Considerando lo expuesto, la sustitución de la infraestructura que ha envejecido re presenta uno de los principales retos para las empresas prestadores de servicio de agua potable, esto dado que casi en su totalidad la infraestructura de redes de agua potable se encuentran enterradas, su inspección directa resulta inviable, dificultando identificar con precisión los tramos de tubería que se encuentran en un estado crítico y requieren reemplazo con mayor urgencia. Se plantearon cinco criterios que fueron evaluados en cada tramo de tubería de agua potable dentro del distrito de Santiago de Surco, tomado como caso de estudio: tipo de material, edad de la infraestructura, roturas de tubería, fallas en conexiones domiciliarias y fugas no visibles detectadas, cada uno de los cuales recibió una ponderación. De esta manera facilita determinar cuáles son las que necesitan un cambio con mayor urgencia. Para alcanzar esta finalidad, se solicitó a la empresa prestadora de servicios SEDAPAL la información de las redes secundarias de agua potable en formato shapefile dentro de la cual se encuentran los siguientes elementos: tuberías secundarias, accesorios, hidrantes, válvulas del sistema, conexiones domiciliarias, reservorios y sectores. Asimismo, contiene información del material, año de instalación, número de suministro, ubicación georreferenciada, entre otras. Además, se solicitó las incidencias operativas como: roturas de tubería, roturas de conexiones domiciliarias de los cinco últimos años en formato Excel para poder ser trabajada. Una vez obtenida la información se analizó y seleccionó la necesaria y adecuada para la investigación. Utilizando el software ArcMap se digitalizaron las redes de agua potable y todas las incidencias operativas de roturas y fugas no visibles. A continuación, se obtuvo información de cada uno de los criterios a evaluar, observando que dentro de cada criterio habían unas variables, y se les asignó puntaje a cada una de ellas. Utilizando la herramienta de selección por distancia del software ArcMap, se detectaron todas las tuberías que se habían visto afectadas por las incidencias operativas de rotura y fugas no visibles logrando de esta forma asignar una cantidad a cada variable y en base al número de veces que ocurrió la incidencia un puntaje. De esta manera se obtuvo el listado de tuberías en orden descendente de acuerdo al puntaje. Finalmente se ha obtenido una propuesta de cinco criterios que ayudarán a evaluar y determinar los tramos de tubería que necesitan un cambio con mayor urgencia.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAgua potable -- DistribuciónSistema de información geográfica -- AplicaciónTuberías para agua -- EvaluaciónTuberías para agua -- Mantenimiento y reparación628.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Criterios de evaluación de redes de agua potable enfocado en la priorización de su cambio en el distrito de Santiago de Surco, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Materiales y Construcción74084025https://orcid.org/0009-0005-7114-974716477301https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Farías de Reyes, MarinaTimaná Rojas, JorgeORIGINALICI_2542.pdfICI_2542.pdfArchivo principalapplication/pdf1550123https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/362d3ea8-8a3c-4dea-9bf5-b27f20af4764/download7fadfd71c6be5b0242c27c5492fe6b93MD51Autorización-Jaramillo_Guillen.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1311255https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/35d4ad78-68e7-4c4c-9663-bd6514f41b0f/downloadf22997019e8f4cabf300fce46a43ea08MD53Reporte-Jaramillo_Guillen.pdfReporte de turnitinapplication/pdf7739194https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab2a306c-ee81-409e-a805-bf1c811d26c2/download4dd94b71ba08ca4e13f61219544206b0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee6e5002-2ffa-45da-b886-8c208ef92059/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTICI_2542.pdf.txtICI_2542.pdf.txtExtracted texttext/plain64358https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5a36443-8d63-4042-8694-8ae8cf0ac426/download59c3e9f69ed06a2504f8ccba9201af95MD55Autorización-Jaramillo_Guillen.pdf.txtAutorización-Jaramillo_Guillen.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/563fb4fc-8476-458e-b636-0fffa7027852/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte-Jaramillo_Guillen.pdf.txtReporte-Jaramillo_Guillen.pdf.txtExtracted texttext/plain118https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acac5efa-f3ee-44ef-a882-1c6b6ce028f8/download204b28601d740944417f75e21c1d0079MD59THUMBNAILICI_2542.pdf.jpgICI_2542.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88e0b528-94d2-4eb1-84b8-470535700f49/downloadc50f3ef2ccdcf0a627624e84f7f8c8a6MD56Autorización-Jaramillo_Guillen.pdf.jpgAutorización-Jaramillo_Guillen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33976https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0ec8c8b6-3c96-4f51-80a4-5f78b4057c0f/download715cf1a31d3fcb65e3c3b83dedc6ba7fMD58Reporte-Jaramillo_Guillen.pdf.jpgReporte-Jaramillo_Guillen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13986https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/06b29b8d-7253-4c60-ab71-55da0e374cf4/download8a3a554223c91ea105823e53ad91d429MD51011042/7524oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75242025-08-29 03:00:21.389https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).