CLIL teaching based on the use of task-based classroom activities for the enhancement of student’s oral skills
Descripción del Articulo
La presente investigación evalúa cuán relevante los estudiantes consideran las clases CLIL (El Aprendizaje Integrado de Lengua y Contenido) y las actividades basadas en tareas para desarrollar habilidades de lenguaje y contenido. La investigación muestra la importancia de planificación de lecciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje y lenguas -- Estudio y enseñanza Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación evalúa cuán relevante los estudiantes consideran las clases CLIL (El Aprendizaje Integrado de Lengua y Contenido) y las actividades basadas en tareas para desarrollar habilidades de lenguaje y contenido. La investigación muestra la importancia de planificación de lecciones y actividades utilizadas por los maestros de CLIL como una estrategia para mejorar el aprendizaje del idioma y el contenido. Para ello, la investigación es cuasi experimental porque compara los resultados de un solo grupo de estudiantes. Finalmente, esta investigación contribuye con información sobre cómo los maestros de CLIL pueden apoyar y motivar a sus alumnos para que hablen en el aula utilizando las estrategias y técnicas adecuadas para ayudarlos a desarrollar sus habilidades de contenido y lenguaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).