Diseño de un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia: gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes del sexto grado de la E.B.R.
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo diseñar un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de sexto grado de primaria de la E.B.R. Se observa que los estudiantes carecen de los conocimientos financieros vitales que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5966 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación -- Finanzas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Planificación curricular -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) 658.15 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo diseñar un programa de educación financiera que permita desarrollar la competencia gestiona responsablemente los recursos económicos en estudiantes de sexto grado de primaria de la E.B.R. Se observa que los estudiantes carecen de los conocimientos financieros vitales que les permitan ejercer la toma de decisiones responsables y lograr a la vez un bienestar financiero, de manera específica la falta de conocimientos sobre el ahorro, las finanzas personales. Para lograr el objetivo de la investigación se analizaron tres programas para recoger materiales y estrategias con el fin de adaptarlos y usarlos en el diseño del programa. Además, se determinaron los contenidos disciplinares para elaborar el programa. La metodología de la investigación es descriptiva ya que implica describir las características, propiedades, aspectos y dimensiones de la educación financiera. Se afirma que la investigación pertenece al paradigma interpretativo en un nivel descriptivo. Y el enfoque es cualitativo pues usa la técnica de recolectar datos, la revisión de documentos. Los hallazgos de la investigación fueron que los tres programas analizados de manera específica tienen estrategias y materiales que se pueden utilizar para la educación financiera en el nivel primaria o que se pueden adaptar para los distintos grados. En suma, al analizar el programa curricular de educación primaria, se seleccionaron diez temas idóneos para el sexto grado que aborda el programa de educación financiera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).