El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash

Descripción del Articulo

El presente trabajo nace de la necesidad de obtener un mayor compromiso de los colaboradores de Agroindustrias San Jacinto S.A.A., empresa dedicada al cultivo, transformación e industrialización de la caña de azúcar, la misma que busca sensibilizar al personal sobre la importancia de las buenas prác...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Vega, Adriana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Comunicación empresarial
Narrativa transmedial
Cultura organizacional
658.45
id UDEP_20df4765d3cfd716ff7097c6f71ead83
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3292
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Moscol Mogollón, RonnieCruz Vega, Adriana CarolinaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Áncash, Perú2018-04-10T13:58:14Z2018-04-10T13:58:14Z2018-04-102018-02Cruz, A. (2018). El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3292El presente trabajo nace de la necesidad de obtener un mayor compromiso de los colaboradores de Agroindustrias San Jacinto S.A.A., empresa dedicada al cultivo, transformación e industrialización de la caña de azúcar, la misma que busca sensibilizar al personal sobre la importancia de las buenas prácticas de salud y seguridad con el objetivo de reducir los accidentes laborales dentro de la organización. En este sentido, se analizará el modelo tradicional que ha venido utilizando la empresa durante la campaña "Yo Trabajo Seguro", y se propondrá al storytelling como la mejor herramienta para la generación de una estrategia que posibilite el engagement en la campaña. La propuesta contempla el deber que tiene la empresa de asumir el reto de innovar en la ejecución de contenidos en diversas plataformas, debido a que la aplicación del storytelling en el ámbito de la seguridad y la prevención de riesgos laborales resulta como una medida que permite acercar la información a los trabajadores de la empresa de manera más efectiva y cercana.2,91 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Adriana Carolina Cruz VegaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstrategias de comunicaciónComunicación empresarialNarrativa transmedialCultura organizacional658.45El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancashinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónTEXTTSP_INF_026.pdf.txtTSP_INF_026.pdf.txtExtracted texttext/plain55720https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adb394ab-6acb-48d4-be0c-f5ff0aca5232/downloadab5667cf9281da4402e35e270e60ca5eMD54ORIGINALTSP_INF_026.pdfTSP_INF_026.pdfArtículo principalapplication/pdf2436175https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a2fb0b9-ce49-41bb-b2e0-3bed36915ffa/download10a1122ab9dffc9fef08d4b35e0633deMD51THUMBNAILTSP_INF_026.pdf.jpgTSP_INF_026.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30444https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abd046e5-4144-443d-a463-2ef247459f0e/download191e593f83cf3b08c4d488d94da4b7e8MD5511042/3292oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32922025-03-15 19:28:42.343http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
title El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
spellingShingle El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
Cruz Vega, Adriana Carolina
Estrategias de comunicación
Comunicación empresarial
Narrativa transmedial
Cultura organizacional
658.45
title_short El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
title_full El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
title_fullStr El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
title_full_unstemmed El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
title_sort El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash
author Cruz Vega, Adriana Carolina
author_facet Cruz Vega, Adriana Carolina
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscol Mogollón, Ronnie
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Vega, Adriana Carolina
dc.subject.es.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Comunicación empresarial
Narrativa transmedial
Cultura organizacional
topic Estrategias de comunicación
Comunicación empresarial
Narrativa transmedial
Cultura organizacional
658.45
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.45
description El presente trabajo nace de la necesidad de obtener un mayor compromiso de los colaboradores de Agroindustrias San Jacinto S.A.A., empresa dedicada al cultivo, transformación e industrialización de la caña de azúcar, la misma que busca sensibilizar al personal sobre la importancia de las buenas prácticas de salud y seguridad con el objetivo de reducir los accidentes laborales dentro de la organización. En este sentido, se analizará el modelo tradicional que ha venido utilizando la empresa durante la campaña "Yo Trabajo Seguro", y se propondrá al storytelling como la mejor herramienta para la generación de una estrategia que posibilite el engagement en la campaña. La propuesta contempla el deber que tiene la empresa de asumir el reto de innovar en la ejecución de contenidos en diversas plataformas, debido a que la aplicación del storytelling en el ámbito de la seguridad y la prevención de riesgos laborales resulta como una medida que permite acercar la información a los trabajadores de la empresa de manera más efectiva y cercana.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T13:58:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T13:58:14Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-04-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cruz, A. (2018). El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3292
identifier_str_mv Cruz, A. (2018). El efecto employee engagement a partir del nuevo modelo de gestión de contenidos basados en storytelling en la campaña "Yo trabajo seguro" de Agroindustrias San Jacinto - Ancash (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3292
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Adriana Carolina Cruz Vega
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Adriana Carolina Cruz Vega
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,91 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Áncash, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adb394ab-6acb-48d4-be0c-f5ff0aca5232/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a2fb0b9-ce49-41bb-b2e0-3bed36915ffa/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abd046e5-4144-443d-a463-2ef247459f0e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab5667cf9281da4402e35e270e60ca5e
10a1122ab9dffc9fef08d4b35e0633de
191e593f83cf3b08c4d488d94da4b7e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818712824152064
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).