Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú

Descripción del Articulo

La tesis abordó el siguiente problema general: ¿qué actividades de escucha extensiva se pueden diseñar para mejorar la comprensión auditiva en una I.E. Pública de la ciudad de Piura? Consecuentemente, se diseñó el siguiente objetivo general de investigación: diseñar actividades de escucha extensiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Valles, Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_1f9a29ff888798feee57b280c74431c4
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7063
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
title Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
spellingShingle Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
Cotrina Valles, Carlos
Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
title_full Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
title_fullStr Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
title_full_unstemmed Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
title_sort Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú
author Cotrina Valles, Carlos
author_facet Cotrina Valles, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azcárate Calle, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cotrina Valles, Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
topic Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis abordó el siguiente problema general: ¿qué actividades de escucha extensiva se pueden diseñar para mejorar la comprensión auditiva en una I.E. Pública de la ciudad de Piura? Consecuentemente, se diseñó el siguiente objetivo general de investigación: diseñar actividades de escucha extensiva para mejorar la comprensión auditiva del colegio en mención. La metodología del trabajo es mixta, puesto que se trata de una investigación tanto cualitativa como cuantitativa y de diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 120 alumnas de entre 14 y 15 años quienes están divididas en tres aulas, cada una con un promedio de 40 alumnas por sección “A”, “B” y “C”. La muestra exclusivamente considerada para el presente estudio por conveniencia del autor está conformada por la sección “B” del tercer grado de secundaria. Se diseñaron cuatro actividades con base en cada componente de la comprensión auditiva (discriminar sonidos, discriminar ideas principales de las secundarias, captar el objetivo del discurso, gestos y objetos relevantes en la situación) y las preferencias de los contenidos en inglés de las estudiantes, esta información se obtuvo a través de la aplicación de encuestas y cuestionarios virtuales. Así pues, cada actividad cuenta con diferentes objetivos propios, instrucciones/indicaciones, ejercicios y modalidades que deben realizar las estudiantes de manera ordenada; así mismo, cabe resaltar que cada una de las actividades se encuentra circunscrita en plantillas. Entre los hallazgos encontrados, se destaca la importancia del análisis de contenido; también se resalta el rol de las características de contenido, su relación con la autonomía y la motivación, otro punto relevante tiene que ver con las modalidades de escucha y el monitoreo de las actividades; de esta manera, cada uno de los objetivos específicos de la investigación evidencian las diferentes dimensiones y categorías que forman parte de las variables que han dado paso al diseño de las actividades escucha.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T15:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T15:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cotrina, C. (2024). Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7063
identifier_str_mv Cotrina, C. (2024). Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7063
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e148a089-07fd-49e9-bb3c-8d631863ed73/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ec2c6ce-ae2f-4713-9d96-e93d91fcd9fe/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd988a52-707e-49b8-b6df-5f0a2718b5af/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af941309-dd8c-47d2-bc4b-9cbea35bde9d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54736707-a50e-4908-b1df-da4d422c4ac5/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec14dc74-c52e-4f77-9edc-3124fc4f25a2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e2d8a5-3e24-46c3-9b8c-fe720ee3bc5f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/781a7ef3-944a-4669-b67f-ed53ac53c8ad/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e388edb8-e25d-4941-813e-dfc7e99cfe76/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb334608-78b1-406c-ae97-7568e594cc6d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d2725d479927fe426f5189b345d89fe8
05d65b74e8c79fe492975f8e22c32df1
e4b6d09ea6df66935d2582eee5720c8d
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
bb3b51c3b755b4e7b8d3670b5344e253
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
200e4fafc43e205794612e1ccbc5ec19
a82b5ff92237c42d55ea28835f7ef7ff
e209f73fe7526d1127f46286fc170867
3dcea5af4ca49e2312e83ec0df561997
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818794560651264
spelling Azcárate Calle, César AugustoCotrina Valles, CarlosPiura, Perú2024-12-13T15:48:07Z2024-12-13T15:48:07Z2024-11Cotrina, C. (2024). Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perú (Tesis para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7063La tesis abordó el siguiente problema general: ¿qué actividades de escucha extensiva se pueden diseñar para mejorar la comprensión auditiva en una I.E. Pública de la ciudad de Piura? Consecuentemente, se diseñó el siguiente objetivo general de investigación: diseñar actividades de escucha extensiva para mejorar la comprensión auditiva del colegio en mención. La metodología del trabajo es mixta, puesto que se trata de una investigación tanto cualitativa como cuantitativa y de diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 120 alumnas de entre 14 y 15 años quienes están divididas en tres aulas, cada una con un promedio de 40 alumnas por sección “A”, “B” y “C”. La muestra exclusivamente considerada para el presente estudio por conveniencia del autor está conformada por la sección “B” del tercer grado de secundaria. Se diseñaron cuatro actividades con base en cada componente de la comprensión auditiva (discriminar sonidos, discriminar ideas principales de las secundarias, captar el objetivo del discurso, gestos y objetos relevantes en la situación) y las preferencias de los contenidos en inglés de las estudiantes, esta información se obtuvo a través de la aplicación de encuestas y cuestionarios virtuales. Así pues, cada actividad cuenta con diferentes objetivos propios, instrucciones/indicaciones, ejercicios y modalidades que deben realizar las estudiantes de manera ordenada; así mismo, cabe resaltar que cada una de las actividades se encuentra circunscrita en plantillas. Entre los hallazgos encontrados, se destaca la importancia del análisis de contenido; también se resalta el rol de las características de contenido, su relación con la autonomía y la motivación, otro punto relevante tiene que ver con las modalidades de escucha y el monitoreo de las actividades; de esta manera, cada uno de los objetivos específicos de la investigación evidencian las diferentes dimensiones y categorías que forman parte de las variables que han dado paso al diseño de las actividades escucha.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de actividades de escucha extensiva para la mejora de la comprensión auditiva en el área de inglés como lengua extranjera en una I.E. Pública de la ciudad de Piura-Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua InglesaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel Secundaria. Especialidad Lengua InglesaFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Lengua Inglesa71719923https://orcid.org/0000-0002-6578-956202664355https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121646Carreño Peña, EmmaTejada Celi, AngelaAzcárate Calle, César AugustoORIGINALEDUC_2416.pdfEDUC_2416.pdfArchivo principalapplication/pdf4071555https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e148a089-07fd-49e9-bb3c-8d631863ed73/downloadd2725d479927fe426f5189b345d89fe8MD51Autorización_Cotrina Valles.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf210112https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ec2c6ce-ae2f-4713-9d96-e93d91fcd9fe/download05d65b74e8c79fe492975f8e22c32df1MD53Reporte_Cotrina Valles.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4153956https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd988a52-707e-49b8-b6df-5f0a2718b5af/downloade4b6d09ea6df66935d2582eee5720c8dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af941309-dd8c-47d2-bc4b-9cbea35bde9d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTEDUC_2416.pdf.txtEDUC_2416.pdf.txtExtracted texttext/plain101668https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/54736707-a50e-4908-b1df-da4d422c4ac5/downloadbb3b51c3b755b4e7b8d3670b5344e253MD511Autorización_Cotrina Valles.pdf.txtAutorización_Cotrina Valles.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec14dc74-c52e-4f77-9edc-3124fc4f25a2/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte_Cotrina Valles.pdf.txtReporte_Cotrina Valles.pdf.txtExtracted texttext/plain101623https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1e2d8a5-3e24-46c3-9b8c-fe720ee3bc5f/download200e4fafc43e205794612e1ccbc5ec19MD515THUMBNAILEDUC_2416.pdf.jpgEDUC_2416.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21873https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/781a7ef3-944a-4669-b67f-ed53ac53c8ad/downloada82b5ff92237c42d55ea28835f7ef7ffMD512Autorización_Cotrina Valles.pdf.jpgAutorización_Cotrina Valles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30343https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e388edb8-e25d-4941-813e-dfc7e99cfe76/downloade209f73fe7526d1127f46286fc170867MD514Reporte_Cotrina Valles.pdf.jpgReporte_Cotrina Valles.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb334608-78b1-406c-ae97-7568e594cc6d/download3dcea5af4ca49e2312e83ec0df561997MD51611042/7063oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/70632025-03-15 20:13:14.725https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).