Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es definir un procedimiento y la metodología para proteger la estructura de una edificación de descargas atmosféricas que acontecen en una tormenta. Asimismo, identificar si un sistema de protección contra este tipo de descargas es recomendable o no según parámetros especific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protección contra los rayos atmosféricos -- Investigación Pararrayos -- Diseño y construcción 621.317 |
id |
UDEP_1f4b79c07b58cfa2f6fad95cfd31db82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4025 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Fiestas Chévez, JoséFlores Guerrero, RolandoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2019-06-04T23:48:57Z2019-06-04T23:48:57Z2019-06-042019-02Flores, R. (2019). Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4025El objetivo de la tesis es definir un procedimiento y la metodología para proteger la estructura de una edificación de descargas atmosféricas que acontecen en una tormenta. Asimismo, identificar si un sistema de protección contra este tipo de descargas es recomendable o no según parámetros especificados en normativas internacionales. Además de informar sobre los efectos catastróficos que produce la caída de un rayo en una superficie no protegida para generar una cultura preventiva frente a los fenómenos atmosféricos, y preservar la vida de las personas que habitan y los bienes materiales que contiene un edificio expuesto a tormentas eléctricas. El procedimiento de diseño del sistema ha tomado como base la normativa internacional NFPA 780 (versión 2014), la cual requiere identificar su uso, entorno, importancia operativa e histórica, entre otros parámetros. Con lo cual, se definen diagramas de flujo del sistema y se especifica la información que requerirá el diseñador para, primero, identificar si es recomendable proteger la estructura, y segundo, para realizar la construcción del sistema contra descargas atmosféricas. Como ejemplo aplicativo, se evalúa el edificio "E" de la Universidad de Piura, comprobando la viabilidad de la instalación de un pararrayos, pudiendo el sistema de protección atmosférica, ser empleado en edificaciones comerciales, industriales y residenciales.3,89 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Rolando Flores GuerreroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProtección contra los rayos atmosféricos -- InvestigaciónPararrayos -- Diseño y construcción621.317Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaTEXTIME_252.pdf.txtIME_252.pdf.txtExtracted texttext/plain102309https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfbffa05-022f-4ad2-88ea-293be598296a/download7f65f076ae9a644e6dd3043763ae4940MD54ORIGINALIME_252.pdfIME_252.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4079648https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31ce445b-f183-4d90-868a-7442e1c9caff/downloadcd632ff3bf50360b0e98890200bad32fMD51THUMBNAILIME_252.pdf.jpgIME_252.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23927https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bebad03e-81da-4c6a-919e-9526f5bcf28d/download64fc8e27c0e695091748743e39a3b828MD5511042/4025oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/40252025-03-15 19:58:34.613http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP |
title |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP |
spellingShingle |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP Flores Guerrero, Rolando Protección contra los rayos atmosféricos -- Investigación Pararrayos -- Diseño y construcción 621.317 |
title_short |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP |
title_full |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP |
title_fullStr |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP |
title_full_unstemmed |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP |
title_sort |
Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP |
author |
Flores Guerrero, Rolando |
author_facet |
Flores Guerrero, Rolando |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fiestas Chévez, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Guerrero, Rolando |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Protección contra los rayos atmosféricos -- Investigación Pararrayos -- Diseño y construcción |
topic |
Protección contra los rayos atmosféricos -- Investigación Pararrayos -- Diseño y construcción 621.317 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.317 |
description |
El objetivo de la tesis es definir un procedimiento y la metodología para proteger la estructura de una edificación de descargas atmosféricas que acontecen en una tormenta. Asimismo, identificar si un sistema de protección contra este tipo de descargas es recomendable o no según parámetros especificados en normativas internacionales. Además de informar sobre los efectos catastróficos que produce la caída de un rayo en una superficie no protegida para generar una cultura preventiva frente a los fenómenos atmosféricos, y preservar la vida de las personas que habitan y los bienes materiales que contiene un edificio expuesto a tormentas eléctricas. El procedimiento de diseño del sistema ha tomado como base la normativa internacional NFPA 780 (versión 2014), la cual requiere identificar su uso, entorno, importancia operativa e histórica, entre otros parámetros. Con lo cual, se definen diagramas de flujo del sistema y se especifica la información que requerirá el diseñador para, primero, identificar si es recomendable proteger la estructura, y segundo, para realizar la construcción del sistema contra descargas atmosféricas. Como ejemplo aplicativo, se evalúa el edificio "E" de la Universidad de Piura, comprobando la viabilidad de la instalación de un pararrayos, pudiendo el sistema de protección atmosférica, ser empleado en edificaciones comerciales, industriales y residenciales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T23:48:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T23:48:57Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-04 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Flores, R. (2019). Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4025 |
identifier_str_mv |
Flores, R. (2019). Diseño de protecciones atmosféricas externas según normas NFPA 780 - caso Edificio "E" - UDEP (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4025 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Rolando Flores Guerrero |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Rolando Flores Guerrero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
3,89 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bfbffa05-022f-4ad2-88ea-293be598296a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/31ce445b-f183-4d90-868a-7442e1c9caff/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bebad03e-81da-4c6a-919e-9526f5bcf28d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7f65f076ae9a644e6dd3043763ae4940 cd632ff3bf50360b0e98890200bad32f 64fc8e27c0e695091748743e39a3b828 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818775286775808 |
score |
13.277489 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).