Análisis del desarrollo económico de las familias más pobres del distrito de Pullo y su planificación en relación al Programa Juntos de la provincia de Parinacochas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio ha sido determinar el impacto del Programa Juntos sobre la economía familiar de la población beneficiaria del programa en cuestión. Para la consecución de este objetivo, se ha realizado un trabajo de campo en el distrito de Pullo y sus 11 anexos en la provincia de Pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7018 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7018 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Juntos (Perú) -- Investigaciones Economía doméstica -- Investigaciones Desarrollo regional -- Investigaciones 338.985 54 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio ha sido determinar el impacto del Programa Juntos sobre la economía familiar de la población beneficiaria del programa en cuestión. Para la consecución de este objetivo, se ha realizado un trabajo de campo en el distrito de Pullo y sus 11 anexos en la provincia de Parinacochas Región Ayacucho. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).