Análisis de la investigación científica de los congresos internacionales de ingeniería de proyectos de AEIPRO
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como propósito analizar y visualizar las investigaciones científicas presentadas en los congresos internacionales de Dirección e Ingeniería de Proyectos de AEIPRO mediante el análisis de dominios científicos utilizando como técnica el análisis de redes. Para ello se s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1746 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1746 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asociación Española de Ingeniería de Proyectos Investigación científica -- Análisis -- Perú -- Tesis inéditas 001.4 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como propósito analizar y visualizar las investigaciones científicas presentadas en los congresos internacionales de Dirección e Ingeniería de Proyectos de AEIPRO mediante el análisis de dominios científicos utilizando como técnica el análisis de redes. Para ello se siguió la metodología de Börner, Chen y Boyack (2003), Marsden (1990) y McCain (1990). Finalmente, se realiza una comparación entre la distribución de la investigación según la temática actual de los congresos y las áreas de conocimientos que gestionan el ciclo de vida del proyecto, alcance, tiempo, costes, calidad, recursos humanos, comunicación, riesgos y adquisiciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).