Programa integral para el bienestar familiar como medio para reducir la probabilidad de que un niño y/o adolescente en entornos riesgosos caiga en actos delincuenciales
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se busca reducir las probabilidades de que un niño y/o adolescente de San Juan de Lurigancho (Lima, Perú) que crece en entornos riesgosos caiga en actos delincuenciales. Para ello, el estudio se llevó a cabo a través de la metodología Design Thinking, la cual permite desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6316 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bienestar familiar -- Investigaciones Prevención del delito -- Investigaciones Delincuencia juvenil -- Prevención 361.6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En el presente trabajo, se busca reducir las probabilidades de que un niño y/o adolescente de San Juan de Lurigancho (Lima, Perú) que crece en entornos riesgosos caiga en actos delincuenciales. Para ello, el estudio se llevó a cabo a través de la metodología Design Thinking, la cual permite desarrollar soluciones innovadoras al problema que se plantea. En este caso se busca dar una solución al padre o madre que no tiene control sobre sus hijos, sea por falta de tiempo, problemas en su comportamiento, una mala comunicación, inicio de malas compañías, etc. Finalmente, a partir del análisis de las alternativas, se propone la ejecución de un programa integral para el bienestar familiar llevado a cabo por la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).