Modelamiento del proceso de digestión anaeróbica de estiércol vacuno y cáscara de cacao
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es elaborar un modelo matemático que represente el proceso de digestión anaeróbica de la cáscara de cacao. Con tal fin, se expone un estudio sobre el panorama actual de la implementación de los biodigestores en Europa, Asia y en la región latinoamericana, así como en el Perú....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biogás -- Investigaciones Biodigestadores -- Modelos matemáticos Cacao -- Investigaciones -- Reciclaje 665.776 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es elaborar un modelo matemático que represente el proceso de digestión anaeróbica de la cáscara de cacao. Con tal fin, se expone un estudio sobre el panorama actual de la implementación de los biodigestores en Europa, Asia y en la región latinoamericana, así como en el Perú. Asimismo, se analiza el modelo presentado por Angelidaki y su ajuste bajo las condiciones de la materia a descomponer (cáscara de cacao) y simulación en el programa MATLAB para obtener resultados que representen el comportamiento del proceso, donde estos últimos se contrastan con la información obtenida en estudios experimentales previos. El estudio realizado facilitará el desarrollo de futuras investigaciones sobre el proceso de biodigestión. En tanto, los resultados indican que el modelo debe ser re-parametrizado, la tasa de reacción hidrolítica se redujo por las condiciones de los sustratos presentes en la cáscara y se incrementó la tasa de crecimiento bacteriano en la etapa acetogénica y metanogénica para que los procesos se desarrollen en un tiempo corto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).