Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es determinar los avances, aportes y mejoras del autor en la empresa Recreo San Andres, en base al diseño y planeamiento de estrategias de marketing digital para promocionar el negocio y atraer potenciales clientes de medios online, como solución a la problemática de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7246 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7246 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing en Internet -- Aplicación Centros de recreo - Marketing -- Planificación estratégica Redes sociales en Internet -- Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UDEP_1c2b6569738ea110fcba68327c2cc3a0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7246 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres |
| title |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres |
| spellingShingle |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres Flores Ruiz, Kevin Yair Marketing en Internet -- Aplicación Centros de recreo - Marketing -- Planificación estratégica Redes sociales en Internet -- Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres |
| title_full |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres |
| title_fullStr |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres |
| title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres |
| title_sort |
Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres |
| author |
Flores Ruiz, Kevin Yair |
| author_facet |
Flores Ruiz, Kevin Yair |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martínez Azcárate, Ana Lucía |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Ruiz, Kevin Yair |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing en Internet -- Aplicación Centros de recreo - Marketing -- Planificación estratégica Redes sociales en Internet -- Planificación |
| topic |
Marketing en Internet -- Aplicación Centros de recreo - Marketing -- Planificación estratégica Redes sociales en Internet -- Planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El objetivo del presente trabajo es determinar los avances, aportes y mejoras del autor en la empresa Recreo San Andres, en base al diseño y planeamiento de estrategias de marketing digital para promocionar el negocio y atraer potenciales clientes de medios online, como solución a la problemática de la nula presencia en canales digitales y poca aparición de nuevos clientes. El trabajo se estructura en tres partes, primera los aspectos generales de la empresa y la actividad desempeñada, segunda la fundamentación en la base teórica de lo realizado respecto al marketing digital y tercera, los aportes con el desarrollo de experiencias. Los métodos de evaluación fueron de análisis cualitativo y cuantitativo, para el diseño organizacional de área de marketing se utilizó un análisis cualitativo y para el diseño e implementación del plan estratégico en marketing digital se usaron ambos análisis. Para conseguir las mejoras deseadas el autor organizó el área de marketing, creó un plan estratégico para los siguientes 12 meses con metas, público objetivo y métricas específicas. Seguidamente se implementó este plan enfocado al marketing en redes sociales, dividido en 5 estrategias: el inbound marketing, marketing de influencers, publicidad, marketing de contenidos y creación de sitio web. Se tomaron como principales métricas para su evaluación el alcance o vistas, la interacción con el contenido, los seguidores y los mensajes por chat. Los resultados finales de estas experiencias sí lograron en general los objetivos planteados en un inicio sobre aumentar la presencia digital y atraer nuevos clientes. Se concluyó que la publicidad en redes sociales es la mejor estrategia si se sabe configurar, pero es la de más alto costo; el contenido rey que mejor funciona son los videos cortos y visualmente llamativos, el marketing de influencers funciona muy bien solo si el personaje y su audiencia están en la misma ciudad de la empresa. Aunque los aportes finales fueron positivos y se consiguieron los objetivos, hay margen de mejora en la organización y coordinación con otras áreas, la expansión a nuevos canales y estrategias digitales, y optimización de cuentas de redes sociales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-03T16:59:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-03T16:59:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Flores, K. (2025). Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7246 |
| identifier_str_mv |
Flores, K. (2025). Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7246 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc003f38-53fe-4011-bef6-6256edb6b79d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c932149-cb64-4110-b4c6-0fcca5d8bae3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6bf6826-1842-4913-989a-50d30a5f0697/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63ea8494-51dd-463a-8476-b339f25e1243/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0be56046-5857-4957-89fc-6b7cf5ec30cf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07c449f4-7f33-4d14-9419-fbe43d641aba/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56beed4d-505b-4d32-b7f1-41bb53945a83/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1ac4f17-56fe-4347-91d4-bf5c382337bc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6022a894-d6a2-434f-bc30-58d28be3343d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2a9bee7-d345-42f6-9f30-2ecc5f61e582/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b37e47eeb5550a0483c11f2b51ba8c8b c5a4548ecf2fcafb375fe8f19718002f f00b50864c32066f3370a688e6912445 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 c152e20367558242057f24cf496998bf 105e39ea4d7250e83b0e2506614f68ee f5adbcebad7e8de4cc81d1a96ac85f52 e3dd4f71bfc60ddb1ccf8e577fed540b 3a111b83022ad46942fc6e5bd20dcc45 1e48ffc3e631365611f50d7a02f568fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818995483541504 |
| spelling |
Martínez Azcárate, Ana LucíaFlores Ruiz, Kevin YairPiura, Perú2025-04-03T16:59:48Z2025-04-03T16:59:48Z2025-03Flores, K. (2025). Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andres (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7246El objetivo del presente trabajo es determinar los avances, aportes y mejoras del autor en la empresa Recreo San Andres, en base al diseño y planeamiento de estrategias de marketing digital para promocionar el negocio y atraer potenciales clientes de medios online, como solución a la problemática de la nula presencia en canales digitales y poca aparición de nuevos clientes. El trabajo se estructura en tres partes, primera los aspectos generales de la empresa y la actividad desempeñada, segunda la fundamentación en la base teórica de lo realizado respecto al marketing digital y tercera, los aportes con el desarrollo de experiencias. Los métodos de evaluación fueron de análisis cualitativo y cuantitativo, para el diseño organizacional de área de marketing se utilizó un análisis cualitativo y para el diseño e implementación del plan estratégico en marketing digital se usaron ambos análisis. Para conseguir las mejoras deseadas el autor organizó el área de marketing, creó un plan estratégico para los siguientes 12 meses con metas, público objetivo y métricas específicas. Seguidamente se implementó este plan enfocado al marketing en redes sociales, dividido en 5 estrategias: el inbound marketing, marketing de influencers, publicidad, marketing de contenidos y creación de sitio web. Se tomaron como principales métricas para su evaluación el alcance o vistas, la interacción con el contenido, los seguidores y los mensajes por chat. Los resultados finales de estas experiencias sí lograron en general los objetivos planteados en un inicio sobre aumentar la presencia digital y atraer nuevos clientes. Se concluyó que la publicidad en redes sociales es la mejor estrategia si se sabe configurar, pero es la de más alto costo; el contenido rey que mejor funciona son los videos cortos y visualmente llamativos, el marketing de influencers funciona muy bien solo si el personaje y su audiencia están en la misma ciudad de la empresa. Aunque los aportes finales fueron positivos y se consiguieron los objetivos, hay margen de mejora en la organización y coordinación con otras áreas, la expansión a nuevos canales y estrategias digitales, y optimización de cuentas de redes sociales.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMarketing en Internet -- AplicaciónCentros de recreo - Marketing -- Planificación estratégicaRedes sociales en Internet -- Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño e implementación de estrategias de marketing digital para mejorar la presencia online y promoción al público objetivo del centro campestre San Andresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Marketing70340983https://orcid.org/0000-0001-7743-656402841979https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Huaco García, Juana MaríaGallo Costa, Jorge E.ORIGINALTSP_AE_2521.pdfArchivo principalapplication/pdf2398967https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc003f38-53fe-4011-bef6-6256edb6b79d/downloadb37e47eeb5550a0483c11f2b51ba8c8bMD55Autorización_Flores Ruiz.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf229084https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c932149-cb64-4110-b4c6-0fcca5d8bae3/downloadc5a4548ecf2fcafb375fe8f19718002fMD56Reporte_Flores Ruiz.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2435043https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b6bf6826-1842-4913-989a-50d30a5f0697/downloadf00b50864c32066f3370a688e6912445MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63ea8494-51dd-463a-8476-b339f25e1243/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTSP_AE_2521.pdf.txtTSP_AE_2521.pdf.txtExtracted texttext/plain101750https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0be56046-5857-4957-89fc-6b7cf5ec30cf/downloadc152e20367558242057f24cf496998bfMD58Autorización_Flores Ruiz.pdf.txtAutorización_Flores Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain3112https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07c449f4-7f33-4d14-9419-fbe43d641aba/download105e39ea4d7250e83b0e2506614f68eeMD510Reporte_Flores Ruiz.pdf.txtReporte_Flores Ruiz.pdf.txtExtracted texttext/plain101596https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56beed4d-505b-4d32-b7f1-41bb53945a83/downloadf5adbcebad7e8de4cc81d1a96ac85f52MD512THUMBNAILTSP_AE_2521.pdf.jpgTSP_AE_2521.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20996https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d1ac4f17-56fe-4347-91d4-bf5c382337bc/downloade3dd4f71bfc60ddb1ccf8e577fed540bMD59Autorización_Flores Ruiz.pdf.jpgAutorización_Flores Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37504https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6022a894-d6a2-434f-bc30-58d28be3343d/download3a111b83022ad46942fc6e5bd20dcc45MD511Reporte_Flores Ruiz.pdf.jpgReporte_Flores Ruiz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14770https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2a9bee7-d345-42f6-9f30-2ecc5f61e582/download1e48ffc3e631365611f50d7a02f568fcMD51311042/7246oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72462025-04-04 03:05:01.286https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.891467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).