Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es resaltar el impacto de la NIIF 16 en la presentación de los estados financieros de las compañías, en este caso, con la descripción de la experiencia profesional del autor en el desarrollo de una serie actividades vinculadas en el proceso de implementación de la NIIF 16 en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arrieta Alfaro, Maria Arleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
Comercio minorista -- Contabilidad -- Análisis
657.3
id UDEP_1c2a220ffbab2333abf2274f5de13c1d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4465
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Hernández, JulioArrieta Alfaro, Maria ArlethUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Lima, Perú2020-04-04T00:13:16Z2020-04-04T00:13:16Z2020-04-032019-12Arrieta, M. (2019). Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4465El objetivo del trabajo es resaltar el impacto de la NIIF 16 en la presentación de los estados financieros de las compañías, en este caso, con la descripción de la experiencia profesional del autor en el desarrollo de una serie actividades vinculadas en el proceso de implementación de la NIIF 16 en una compañía del sector retail. Por lo que, se busca dar a conocer los efectos de la NIIF 16 en los estados financieros de todas las compañías para así tener una visión general de los cambios que supondrá esta nueva norma. Los resultados del trabajo reflejaron que, de aplicarse la NIIF 16: Arrendamientos en reemplazo de la NIC 17, existe una diferencia significativa en la presentación de los estados financieros, llegando a impactar en los ratios financieros de las empresas. Adicionalmente, su aplicación permitirá mostrar una imagen más real de la situación financiera de las empresas, al registrar activos y pasivos que antes no se mostraban. Con los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 impactará en la presentación de los estados financieros en las empresas del sector retail.0,88 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Maria Arleth Arrieta AlfaroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNormas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- AnálisisComercio minorista -- Contabilidad -- Análisis657.3Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retailinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_058.pdfTSP_CyA_058.pdfArchivo%20principalapplication/pdf921628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d631b11c-3b94-4b6b-b68c-9e46173023f9/download1eea176bab4df21cd243b338368878b7MD51TEXTTSP_CyA_058.pdf.txtTSP_CyA_058.pdf.txtExtracted texttext/plain39061https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39160bc5-7a00-4a44-8c45-1108e8129307/downloadeff39366f89752fc676eecb230362760MD54THUMBNAILTSP_CyA_058.pdf.jpgTSP_CyA_058.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18273https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aacf569d-88b9-451a-b9ab-03e9f9efcfc8/download4c33ddb05feca5a46788f28cab030794MD5511042/4465oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/44652025-03-15 20:42:32.377http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
title Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
spellingShingle Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
Arrieta Alfaro, Maria Arleth
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
Comercio minorista -- Contabilidad -- Análisis
657.3
title_short Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
title_full Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
title_fullStr Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
title_full_unstemmed Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
title_sort Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail
author Arrieta Alfaro, Maria Arleth
author_facet Arrieta Alfaro, Maria Arleth
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Arrieta Alfaro, Maria Arleth
dc.subject.es.fl_str_mv Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
Comercio minorista -- Contabilidad -- Análisis
topic Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) -- Análisis
Comercio minorista -- Contabilidad -- Análisis
657.3
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.3
description El objetivo del trabajo es resaltar el impacto de la NIIF 16 en la presentación de los estados financieros de las compañías, en este caso, con la descripción de la experiencia profesional del autor en el desarrollo de una serie actividades vinculadas en el proceso de implementación de la NIIF 16 en una compañía del sector retail. Por lo que, se busca dar a conocer los efectos de la NIIF 16 en los estados financieros de todas las compañías para así tener una visión general de los cambios que supondrá esta nueva norma. Los resultados del trabajo reflejaron que, de aplicarse la NIIF 16: Arrendamientos en reemplazo de la NIC 17, existe una diferencia significativa en la presentación de los estados financieros, llegando a impactar en los ratios financieros de las empresas. Adicionalmente, su aplicación permitirá mostrar una imagen más real de la situación financiera de las empresas, al registrar activos y pasivos que antes no se mostraban. Con los resultados obtenidos, se concluye que la aplicación de la NIIF 16 impactará en la presentación de los estados financieros en las empresas del sector retail.
publishDate 2019
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-04T00:13:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-04T00:13:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-04-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Arrieta, M. (2019). Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4465
identifier_str_mv Arrieta, M. (2019). Implementación de la NIIF 16 en una auditoría financiera (EY) a una empresa del sector retail (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4465
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Maria Arleth Arrieta Alfaro
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Maria Arleth Arrieta Alfaro
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,88 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d631b11c-3b94-4b6b-b68c-9e46173023f9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39160bc5-7a00-4a44-8c45-1108e8129307/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aacf569d-88b9-451a-b9ab-03e9f9efcfc8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1eea176bab4df21cd243b338368878b7
eff39366f89752fc676eecb230362760
4c33ddb05feca5a46788f28cab030794
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818844265250816
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).