El procedimiento de disolución, liquidación y extinción de sociedades como mecanismo de elusión y su desnaturalización como legítimo derecho del deudor tributario

Descripción del Articulo

La tesis pretende realizar un análisis crítico de la normatividad societaria-registral en materia de disolución, liquidación y extinción de sociedades a la luz de la normativa tributaria con la finalidad de corroborar la aplicación de lo dispuesto por la cláusula anti-elusiva contenida en la norma X...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres García, Fernando Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión de impuestos
Derecho fiscal -- Legislación
D344.72
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis pretende realizar un análisis crítico de la normatividad societaria-registral en materia de disolución, liquidación y extinción de sociedades a la luz de la normativa tributaria con la finalidad de corroborar la aplicación de lo dispuesto por la cláusula anti-elusiva contenida en la norma XVI del Código Tributario y determinar si dentro de dicha normativa son plausibles supuestos donde pueda verse desnaturalizada la figura de la disolución, liquidación y extinción con la finalidad de eludir el pago de la obligación tributaria. Se trata de una investigación de tipo documental, que comporta análisis de contenidos, desde el nivel conceptual hasta el proceso de razonamiento y argumentación. La investigación se inicia con el estudio del fenómeno de la elusión tributaria y su regulación nacional, luego se desarrolla el tema de las instituciones societarias, específicamente del procedimiento de disolución, liquidación y extinción. Se continúa con un análisis de la desnaturalización de la institución jurídica de la disolución, liquidación y extinción en materia societaria con finalidades elusivas y la última parte del trabajo se centra en las medidas de solución adoptadas ante la problemática planteada. Finalmente, La investigación concluye que, si bien existe un legítimo derecho del empresario en ejercitar su derecho a la disolución, liquidación y extinción de la sociedad, la aplicación de dicha figura jurídica, en determinados casos, puede ser utilizado como un medio elusivo de la obligación tributaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).