La inscripción registral de las entidades religiosas en España: algunos aspectos conflictivos a raíz de la inscripción de la Iglesia de la Unificación

Descripción del Articulo

Para que una asociación religiosa nazca a la vida jurídica en España es necesario que consiga su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, para esto debe de tener fines religiosos. Pero, ¿qué se entiende por fines religiosos? ¿Quién determina la religiosidad de una asociación religiosa? Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosquera Monelos, Susana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral -- Jurisprudencia -- España
Asociaciones religiosas -- Legislación -- España
Libertad de asociación -- Legislación -- España
Libertad religiosa -- España
D346.8
Descripción
Sumario:Para que una asociación religiosa nazca a la vida jurídica en España es necesario que consiga su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas, para esto debe de tener fines religiosos. Pero, ¿qué se entiende por fines religiosos? ¿Quién determina la religiosidad de una asociación religiosa? Este artículo nos narra el proceso jurisdiccional que tuvo que seguir una asociación religiosa, la Iglesia de la Unificación, para que el Tribunal Constitucional contestara a estas interrogantes y determinara que la inscripción en el Registro de Entidades Religiosas obedece a la no violación de los derechos de otras personas ni a la alteración del orden público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).