Luis A. Eguiguren Escudero y la actividad política estudiantil en la Universidad de San Marcos (1913)
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se ofrecen detalles de la creación de la Facultad de Ciencias Políticas en la Universidad de San Marcos en los años previos a la reforma, en el contexto de los sucesivos congresos de estudiantes latinoamericanos y las variadas inquietudes de esa destacada generación universita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5578 https://doi.org/10.26441/LibHum-2021.11-cap1-p54 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Políticas -- Historia Estudiantes universitarios -- Actividad política Movimientos estudiantiles Reforma universitaria Educación superior -- Aspectos políticos Educación superior -- Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo se ofrecen detalles de la creación de la Facultad de Ciencias Políticas en la Universidad de San Marcos en los años previos a la reforma, en el contexto de los sucesivos congresos de estudiantes latinoamericanos y las variadas inquietudes de esa destacada generación universitaria. A través del análisis de la disertación de Luis Antonio Eguiguren (1913), la misma que luego le sirvió para optar al grado de Bachiller en San Marcos y que se conserva en sus dos versiones, se pueden definir algunas de las preocupaciones esenciales de ese momento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).