Andes SAC: Empatía para crecer

Descripción del Articulo

El presente caso de estudios se centra en Andes SAC, que es un fabricante líder en Nutrición Animal y Humana en América Latina y en el mundo con foco en vitaminas y productos químicos. Su canal de venta para clientes medianos, pequeños y traspatio es a través de una alianza estratégica con la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nazario Ubillus, Gustavo Adolfo, Tenorio Pando, Omar Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecutivos -- Liderazgo -- Estudio de casos
Empresas -- Crecimiento -- Estudio de casos
Ejecutivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos
658.403
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente caso de estudios se centra en Andes SAC, que es un fabricante líder en Nutrición Animal y Humana en América Latina y en el mundo con foco en vitaminas y productos químicos. Su canal de venta para clientes medianos, pequeños y traspatio es a través de una alianza estratégica con la empresa Crecer SAC, la cual es el tercer distribuidor más grande del sector con especialidad en materias primas, vitaminas, premezclas y commodities. Para facilitar el desarrollo del caso lo hemos separado en momentos claves. Primero, se presenta el problema que atraviesa Andes SAC.; luego, para ubicar al lector, se explica el sector y la historia de la empresa, así como también, la de su socio estratégico Crecer SAC, luego se describe a sus protagonistas y las funciones que ejercían en la empresa. Posteriormente, se expone la forma en que se presenta la situación de conflicto, en la que Ricardo Tijero de Andes SAC decide irse de la compañía, lo que llevó a que Luciana Jiménez, como nueva líder del equipo tenga que tomar una decisión. Finalmente, en una segunda parte llamada Desenlace se indica como concluye el caso y como los protagonistas solucionan el impase basado en una comunicación asertiva, empática y transparente, teniendo como punto central a la persona y su intención de seguir creciendo profesionalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).