Análisis de la protección jurídica del patrimonio cultural material en el ordenamiento peruano
Descripción del Articulo
La tesis se propone realizar una exposición ordenada de la regulación vigente y un análisis del ordenamiento jurídico acerca del derecho a la cultura en nuestro país, y más precisamente, intenta enmarcar la Protección jurídica al Patrimonio Cultural Material en el Ordenamiento Peruano. El trabajo co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6327 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Patrimonio cultural -- Derecho Patrimonio cultural -- Legislación Derecho comparado D344.62 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La tesis se propone realizar una exposición ordenada de la regulación vigente y un análisis del ordenamiento jurídico acerca del derecho a la cultura en nuestro país, y más precisamente, intenta enmarcar la Protección jurídica al Patrimonio Cultural Material en el Ordenamiento Peruano. El trabajo consta de tres capítulos, el primer capítulo define qué es un bien patrimonial, definición que se da desde un punto de vista general, desde el punto de vista del Derecho y desde el punto de vista de la Historia. En el segundo capítulo, se estudia la protección del Patrimonio Cultural, desde los artículos de la Constitución, la Ley General del Patrimonio, el Código Penal y los Tratados Internacionales de los cuales el Perú forma parte. Finalmente, en el último capítulo se hace un análisis de la Ley General del Patrimonio Cultural y se evalúa si existe o no actualmente una protección eficiente que garantice la protección del Patrimonio Cultural en el Perú, examinando para ello los aspectos más importantes, peculiares y novedosos que introduce este cuerpo normativo. Asimismo, se realiza una comparación normativa entre la Ley General del Patrimonio Cultural de Perú, y los dispositivos legales encargados de la protección del Patrimonio Cultural en España y Colombia. Por último y no menos importante, se repasa algunos casos emblemáticos sobre la protección del Patrimonio Cultural en los que el Perú ha intervenido, se señala los aciertos y desaciertos de la Ley y se concluye con una opinión de la realidad de esta norma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).