Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo diseñar una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio Turicará (Piura, Perú), con el fin de desarrollar las competencias y capacidades del área de ciencias sociales, así como el perfil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Martínez, Edgar Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Vallesol -- Investigaciones
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Planificación curricular -- Educación secundaria
Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
371.207
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_1770a52b4243acf5ff6fb3bfbb3af84b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4701
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloNavarro Martínez, Edgar EduardoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2021-01-11T15:15:20Z2021-01-11T15:15:20Z2021-01-112020-09Navarro, E. (2020). Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4701El trabajo tiene por objetivo diseñar una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio Turicará (Piura, Perú), con el fin de desarrollar las competencias y capacidades del área de ciencias sociales, así como el perfil de egreso establecido en el Currículo Nacional de la Educación Básica. De esta manera, se pretende proporcionar a los maestros una programación didáctica enfocada en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, a través del uso de diversas estrategias: análisis de fuentes históricas, preguntas guiadas, evaluación de argumentos, etc. Cabe señalar que, en el mencionado colegio, se ha detectado que los alumnos presentan un escaso nivel de desarrollo del pensamiento crítico y, con mayor especificidad, en la competencia que interpreta críticamente fuentes diversas del área de ciencias sociales, es decir, manifiestan limitaciones en el análisis e interpretación de las fuentes históricas. La propuesta ha considerado la metodología de análisis de fuentes históricas OPVL (origen, propósito, valor y limitación) como estrategia para desarrollar el pensamiento crítico.3,38 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Edgar Eduardo Navarro MartínezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPColegio Vallesol -- InvestigacionesPensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Planificación curricular -- Educación secundariaCiencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria371.207https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias SocialesUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación46835479https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121196TEXTTSP_EDUC_2004.pdf.txtTSP_EDUC_2004.pdf.txtExtracted texttext/plain163726https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd5f4f02-8a89-4f10-a48c-49c3647aac98/downloadf29577c6118ef92b4601e86a54fbdf33MD52ORIGINALTSP_EDUC_2004.pdfTSP_EDUC_2004.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3543009https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e16e2571-f33a-4233-b542-23c99e227280/download6c7910eb592a1376cacc1f1abd1c2a9fMD51THUMBNAILTSP_EDUC_2004.pdf.jpgTSP_EDUC_2004.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3685https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a708be5-f64a-47cd-bdca-a89608f663fb/downloada8fc4ac2c1e1df6ee69a19aa5e400faeMD5311042/4701oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47012023-11-20 08:49:45.571http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
title Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
spellingShingle Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
Navarro Martínez, Edgar Eduardo
Colegio Vallesol -- Investigaciones
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Planificación curricular -- Educación secundaria
Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
371.207
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
title_full Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
title_fullStr Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
title_full_unstemmed Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
title_sort Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria
author Navarro Martínez, Edgar Eduardo
author_facet Navarro Martínez, Edgar Eduardo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Martínez, Edgar Eduardo
dc.subject.es.fl_str_mv Colegio Vallesol -- Investigaciones
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Planificación curricular -- Educación secundaria
Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
topic Colegio Vallesol -- Investigaciones
Pensamiento crítico -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Planificación curricular -- Educación secundaria
Ciencias sociales -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria
371.207
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 371.207
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo tiene por objetivo diseñar una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria del colegio Turicará (Piura, Perú), con el fin de desarrollar las competencias y capacidades del área de ciencias sociales, así como el perfil de egreso establecido en el Currículo Nacional de la Educación Básica. De esta manera, se pretende proporcionar a los maestros una programación didáctica enfocada en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, a través del uso de diversas estrategias: análisis de fuentes históricas, preguntas guiadas, evaluación de argumentos, etc. Cabe señalar que, en el mencionado colegio, se ha detectado que los alumnos presentan un escaso nivel de desarrollo del pensamiento crítico y, con mayor especificidad, en la competencia que interpreta críticamente fuentes diversas del área de ciencias sociales, es decir, manifiestan limitaciones en el análisis e interpretación de las fuentes históricas. La propuesta ha considerado la metodología de análisis de fuentes históricas OPVL (origen, propósito, valor y limitación) como estrategia para desarrollar el pensamiento crítico.
publishDate 2020
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T15:15:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T15:15:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Navarro, E. (2020). Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4701
identifier_str_mv Navarro, E. (2020). Diseño de una unidad didáctica para desarrollar el pensamiento crítico en los estudiantes de cuarto grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Historia y Ciencias Sociales). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4701
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Edgar Eduardo Navarro Martínez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Edgar Eduardo Navarro Martínez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,38 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd5f4f02-8a89-4f10-a48c-49c3647aac98/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e16e2571-f33a-4233-b542-23c99e227280/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a708be5-f64a-47cd-bdca-a89608f663fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f29577c6118ef92b4601e86a54fbdf33
6c7910eb592a1376cacc1f1abd1c2a9f
a8fc4ac2c1e1df6ee69a19aa5e400fae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818941794353152
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).