Educación en entornos rurales y Design Thinking: una iniciativa para cerrar brechas de aprendizaje en el distrito Quellouno
Descripción del Articulo
Este estudio inmersivo, desarrollado en un particular distrito de Cusco, expuso los desafíos educativos que enfrentan los estudiantes de primaria y secundaria en un entorno rural. La falta de involucramiento parental, la escasez de recursos docentes y la disparidad en los logros de aprendizaje revel...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6949 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6949 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación rural -- Innovaciones tecnológicas Aprendizaje -- Investigaciones Innovaciones educativas -- Investigaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Este estudio inmersivo, desarrollado en un particular distrito de Cusco, expuso los desafíos educativos que enfrentan los estudiantes de primaria y secundaria en un entorno rural. La falta de involucramiento parental, la escasez de recursos docentes y la disparidad en los logros de aprendizaje revelan un panorama complejo. En este contexto, ¿cómo una metodología centrada en el usuario puede mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de primaria y secundaria en la comunidad de Quellouno? Con la metodología Design Thinking como guía, se desarrolló el prototipo "Iris Nexus", un aplicativo con inteligencia artificial destinado a mejorar la educación mediante tutorías personalizadas en matemáticas, lectura y prácticas agrícolas sostenibles. Las percepciones obtenidas al evaluar la propuesta de valor destacaron la aceptación positiva de la tecnología y la necesidad de soluciones que se adapten a las realidades de la vida rural, marcando un paso crucial hacia la transformación educativa en Quellouno y sirviendo como un faro para futuras iniciativas en comunidades similares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).