Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
        Gracias al desarrollo y reducción de costos de la tecnología fotovoltaica, se plantea la generación de energía mediante sistemas solares fotovoltaicos que permiten suplir o cubrir parcialmente a cualquier tipo de generación convencional, teniendo en cuenta su limitación en capacidad de generación y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6296 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6296 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Edificios universitarios -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones Generadores de energía fotovoltaica -- Análisis 621.312 44 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | 
| id | UDEP_15061e67a8c7f81040d20e84fdfee90e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6296 | 
| network_acronym_str | UDEP | 
| network_name_str | UDEP-Institucional | 
| repository_id_str | 2644 | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura | 
| title | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura | 
| spellingShingle | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura Machado Boyer, Carlos Alexander Edificios universitarios -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones Generadores de energía fotovoltaica -- Análisis 621.312 44 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | 
| title_short | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura | 
| title_full | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura | 
| title_fullStr | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura | 
| title_full_unstemmed | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura | 
| title_sort | Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura | 
| author | Machado Boyer, Carlos Alexander | 
| author_facet | Machado Boyer, Carlos Alexander | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Marcelo Aldana, Mario Daniel | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Machado Boyer, Carlos Alexander | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Edificios universitarios -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones Generadores de energía fotovoltaica -- Análisis | 
| topic | Edificios universitarios -- Instalaciones eléctricas -- Investigaciones Generadores de energía fotovoltaica -- Análisis 621.312 44 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | 
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | 621.312 44 | 
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | 
| description | Gracias al desarrollo y reducción de costos de la tecnología fotovoltaica, se plantea la generación de energía mediante sistemas solares fotovoltaicos que permiten suplir o cubrir parcialmente a cualquier tipo de generación convencional, teniendo en cuenta su limitación en capacidad de generación y almacenamiento de energía. Esta investigación tiene como propósito desarrollar un análisis dinámico utilizando el software PVsyst, demostrando la factibilidad de suministrar energía eléctrica mediante un sistema fotovoltaico conectado a red en el Edificio E de la Universidad de Piura. El análisis en el tiempo, proporciona los resultados de producción de energía horaria, rendimientos y pérdidas en el sistema en base a la información de entrada. La metodología planteada permite evaluar el dimensionamiento del sistema, que inicia con la selección de componentes y luego mediante una serie de cálculos se verifica que se cumplen los criterios de diseño de un sistema de generación fotovoltaico. Estos datos son ingresados y corroborados mediante el software de simulación PVSyst que proporciona el comportamiento dinámico del sistema y muestra los datos de las variables climáticas que se involucran. Con los resultados obtenidos mediante un informe completo del software, se analiza la viabilidad del proyecto, relacionando el aporte energético del sistema con el aporte económico. Finalmente, tras la validación, se concluye que, como instalación, la eficiencia del sistema supera el 80%, la energía inyectada anualmente a la red de 564 MWh cubre gran parte de la demanda del edificio y el proyecto económicamente es rentable según la proyección de 25 años de vida útil del sistema. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2023-12-06T20:26:00Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2023-12-06T20:26:00Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023-08 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | Machado, C. (2023). Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11042/6296 | 
| identifier_str_mv | Machado, C. (2023). Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/11042/6296 | 
| dc.language.es.fl_str_mv | Español | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language_invalid_str_mv | Español | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | Adobe Reader | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | Carlos Machado | 
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carlos Machado Creative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | 
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 3,74 MB | 
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv | Piura, Perú | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad de Piura | 
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es.fl_str_mv | Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP | 
| instname_str | Universidad de Piura | 
| instacron_str | UDEP | 
| institution | UDEP | 
| reponame_str | UDEP-Institucional | 
| collection | UDEP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6356e597-c12f-493d-8c24-057244d2da21/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86685c47-44fc-4e8a-a309-61dec8127bc2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/089146d4-70e8-47aa-88f2-443020bfbd44/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e4c0eb9-7296-4758-a29c-105982200a5a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb1317d8-8cea-44ce-983d-3db89d890869/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c76455f0-7a2e-4eef-a6fe-e72f727b6799/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37786954-dc57-431f-b1db-063e49cb05ac/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088b69d3-48b1-4e41-9e74-80943e8443ab/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/810942b8-d0ac-424d-a814-089094926361/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 3f8f3747a67909797f95beda3da9f6bb 6ed1da65a54ef4f3ac9b377e4f9a3da3 8a78f9a17d0d54ee973a30ce27ec3e16 cca4048927181237b4430492f119b6b8 d2b557e474cb4a81b06d3a2da24f1cfa 2cd9904f73506c907b28925075d9a276 4c98690c4acfd6bdf12993da7576b040 9cf9a7c2f927cdab1e3f00579809d711 8f33a6eeaac6acb65dd04e3d7aeb83a3 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Pirhua | 
| repository.mail.fl_str_mv | no-reply3@udep.edu.pe | 
| _version_ | 1839818073386778624 | 
| spelling | Marcelo Aldana, Mario DanielMachado Boyer, Carlos AlexanderPiura, Perú2023-12-06T20:26:00Z2023-12-06T20:26:00Z2023-08Machado, C. (2023). Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniera Mecánico-Eléctrica). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6296Gracias al desarrollo y reducción de costos de la tecnología fotovoltaica, se plantea la generación de energía mediante sistemas solares fotovoltaicos que permiten suplir o cubrir parcialmente a cualquier tipo de generación convencional, teniendo en cuenta su limitación en capacidad de generación y almacenamiento de energía. Esta investigación tiene como propósito desarrollar un análisis dinámico utilizando el software PVsyst, demostrando la factibilidad de suministrar energía eléctrica mediante un sistema fotovoltaico conectado a red en el Edificio E de la Universidad de Piura. El análisis en el tiempo, proporciona los resultados de producción de energía horaria, rendimientos y pérdidas en el sistema en base a la información de entrada. La metodología planteada permite evaluar el dimensionamiento del sistema, que inicia con la selección de componentes y luego mediante una serie de cálculos se verifica que se cumplen los criterios de diseño de un sistema de generación fotovoltaico. Estos datos son ingresados y corroborados mediante el software de simulación PVSyst que proporciona el comportamiento dinámico del sistema y muestra los datos de las variables climáticas que se involucran. Con los resultados obtenidos mediante un informe completo del software, se analiza la viabilidad del proyecto, relacionando el aporte energético del sistema con el aporte económico. Finalmente, tras la validación, se concluye que, como instalación, la eficiencia del sistema supera el 80%, la energía inyectada anualmente a la red de 564 MWh cubre gran parte de la demanda del edificio y el proyecto económicamente es rentable según la proyección de 25 años de vida útil del sistema.3,74 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos MachadoCreative Commons Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEdificios universitarios -- Instalaciones eléctricas -- InvestigacionesGeneradores de energía fotovoltaica -- Análisis621.312 44https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Análisis dinámico de un sistema solar fotovoltaico conectado a red para el Edificio E de la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica72760962https://orcid.org/0000-0002-4313-839802850726https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Lizana Bobadilla, VíctorUriol Paulini, José LuisMarcelo Aldana, Mario DanielORIGINALIME_2330.pdfIME_2330.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3919270https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6356e597-c12f-493d-8c24-057244d2da21/download3f8f3747a67909797f95beda3da9f6bbMD51Autorización_Machado-Boyer.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf333337https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86685c47-44fc-4e8a-a309-61dec8127bc2/download6ed1da65a54ef4f3ac9b377e4f9a3da3MD52Reporte_Machado-Boyer.pdfReporte Turnitinapplication/pdf3811360https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/089146d4-70e8-47aa-88f2-443020bfbd44/download8a78f9a17d0d54ee973a30ce27ec3e16MD53TEXTIME_2330.pdf.txtIME_2330.pdf.txtExtracted texttext/plain101708https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5e4c0eb9-7296-4758-a29c-105982200a5a/downloadcca4048927181237b4430492f119b6b8MD510Autorización_Machado-Boyer.pdf.txtAutorización_Machado-Boyer.pdf.txtExtracted texttext/plain2848https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb1317d8-8cea-44ce-983d-3db89d890869/downloadd2b557e474cb4a81b06d3a2da24f1cfaMD512Reporte_Machado-Boyer.pdf.txtReporte_Machado-Boyer.pdf.txtExtracted texttext/plain101635https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c76455f0-7a2e-4eef-a6fe-e72f727b6799/download2cd9904f73506c907b28925075d9a276MD514THUMBNAILIME_2330.pdf.jpgIME_2330.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17924https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/37786954-dc57-431f-b1db-063e49cb05ac/download4c98690c4acfd6bdf12993da7576b040MD511Autorización_Machado-Boyer.pdf.jpgAutorización_Machado-Boyer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35000https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088b69d3-48b1-4e41-9e74-80943e8443ab/download9cf9a7c2f927cdab1e3f00579809d711MD513Reporte_Machado-Boyer.pdf.jpgReporte_Machado-Boyer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21163https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/810942b8-d0ac-424d-a814-089094926361/download8f33a6eeaac6acb65dd04e3d7aeb83a3MD51511042/6296oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/62962025-03-15 18:42:57.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
| score | 13.42111 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            