Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo general determinar la forma de participación de las comunidades campesinas, del lugar, en la negociación de la concesión minera, para garantizar la igualdad de condiciones en la negociación de las comunidades campesinas en el Perú. Para el estudio se toma el caso Conga,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5323 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Conga -- Aspectos jurídicos Protección del medio ambiente Derecho ambiental Libre empresa -- Aspectos jurídicos D341.57 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_13874d8ddce1dd4d2971ca7f639237ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5323 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga |
title |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga |
spellingShingle |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga Andrade Flores, Manuela Mercedes de los Milagros Proyecto Conga -- Aspectos jurídicos Protección del medio ambiente Derecho ambiental Libre empresa -- Aspectos jurídicos D341.57 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga |
title_full |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga |
title_fullStr |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga |
title_full_unstemmed |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga |
title_sort |
Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga |
author |
Andrade Flores, Manuela Mercedes de los Milagros |
author_facet |
Andrade Flores, Manuela Mercedes de los Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosquera Monelos, Susana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Flores, Manuela Mercedes de los Milagros |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Proyecto Conga -- Aspectos jurídicos Protección del medio ambiente Derecho ambiental Libre empresa -- Aspectos jurídicos |
topic |
Proyecto Conga -- Aspectos jurídicos Protección del medio ambiente Derecho ambiental Libre empresa -- Aspectos jurídicos D341.57 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D341.57 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo general determinar la forma de participación de las comunidades campesinas, del lugar, en la negociación de la concesión minera, para garantizar la igualdad de condiciones en la negociación de las comunidades campesinas en el Perú. Para el estudio se toma el caso Conga, en referencia al derecho de libertad de empresa de las mineras frente al derecho a un medioambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas. Es una investigación de carácter jurídico, en la misma se analizarán conceptos constitucionales y ambientales. Cabe mencionar, que el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado, puede ser exigido por toda persona en la búsqueda de un desarrollo pleno, especialmente los miembros de estas comunidades campesinas, por lo que resulta necesario poder escucharlos, sin que la asimetría existente en la capacidad negociadora anule su voluntad y les impongan una decisión en el ámbito nacional. En consecuencia, los diálogos deben darse en sede internacional, donde las comunidades campesinas y las empresas sean consideradas actores no estatales en la negociación de futuras inversiones mineras, en una posición de igualdad frente al Estado. Finalmente, entre las conclusiones se menciona que los problemas socioambientales como el caso objeto de estudio son tan complejos que requieren de una respuesta integral y multidisciplinar; sin embargo, desde el punto de vista jurídico, la respuesta no es otra que el Estado cambie su visión respecto de las comunidades campesinas, para poder considerarlas como aliadas de la defensa de los recursos naturales de la nación, logrando que éstas asuman su rol de garante de la protección de derechos fundamentales capacitándolas y potenciándolas como actores no estatales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-07T21:28:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-07T21:28:18Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-12-07 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Andrade, M. (2021). Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5323 |
identifier_str_mv |
Andrade, M. (2021). Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5323 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Manuela Mercedes de los Milagros Andrade Flores |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Manuela Mercedes de los Milagros Andrade Flores Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,99 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Cajamarca, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bfdec8e-d1d0-4951-97e8-f349555cde11/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b342c4d-59ca-4ca5-92b5-e6f6978703c3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13c906c6-611d-4358-bf90-10f4205177a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca558d8414c8eb8d265e24effe3cf37a 29f545079bab0686a25a31d58f3f4e6a 9ea5933358368cd827e876bfdfd2a2be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819083427610624 |
spelling |
Mosquera Monelos, SusanaAndrade Flores, Manuela Mercedes de los MilagrosUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Cajamarca, Perú2021-12-07T21:28:18Z2021-12-07T21:28:18Z2021-12-072021-12Andrade, M. (2021). Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Conga (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5323La tesis tiene como objetivo general determinar la forma de participación de las comunidades campesinas, del lugar, en la negociación de la concesión minera, para garantizar la igualdad de condiciones en la negociación de las comunidades campesinas en el Perú. Para el estudio se toma el caso Conga, en referencia al derecho de libertad de empresa de las mineras frente al derecho a un medioambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas. Es una investigación de carácter jurídico, en la misma se analizarán conceptos constitucionales y ambientales. Cabe mencionar, que el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado, puede ser exigido por toda persona en la búsqueda de un desarrollo pleno, especialmente los miembros de estas comunidades campesinas, por lo que resulta necesario poder escucharlos, sin que la asimetría existente en la capacidad negociadora anule su voluntad y les impongan una decisión en el ámbito nacional. En consecuencia, los diálogos deben darse en sede internacional, donde las comunidades campesinas y las empresas sean consideradas actores no estatales en la negociación de futuras inversiones mineras, en una posición de igualdad frente al Estado. Finalmente, entre las conclusiones se menciona que los problemas socioambientales como el caso objeto de estudio son tan complejos que requieren de una respuesta integral y multidisciplinar; sin embargo, desde el punto de vista jurídico, la respuesta no es otra que el Estado cambie su visión respecto de las comunidades campesinas, para poder considerarlas como aliadas de la defensa de los recursos naturales de la nación, logrando que éstas asuman su rol de garante de la protección de derechos fundamentales capacitándolas y potenciándolas como actores no estatales.0,99 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuela Mercedes de los Milagros Andrade FloresCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProyecto Conga -- Aspectos jurídicosProtección del medio ambienteDerecho ambientalLibre empresa -- Aspectos jurídicosD341.57https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Estudio sobre la libertad de empresa de las mineras y el derecho a un medio ambiente equilibrado y adecuado de las comunidades campesinas a raíz del caso Congainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho45972700https://orcid.org/0000-0003-0214-0384000460454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Castillo Córdova, LuisMosquera Monelos, SusanaDíaz Tarrillo, LeliaORIGINALDER_2122.pdfDER_2122.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1042364https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7bfdec8e-d1d0-4951-97e8-f349555cde11/downloadca558d8414c8eb8d265e24effe3cf37aMD51TEXTDER_2122.pdf.txtDER_2122.pdf.txtExtracted texttext/plain381524https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b342c4d-59ca-4ca5-92b5-e6f6978703c3/download29f545079bab0686a25a31d58f3f4e6aMD52THUMBNAILDER_2122.pdf.jpgDER_2122.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3377https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13c906c6-611d-4358-bf90-10f4205177a9/download9ea5933358368cd827e876bfdfd2a2beMD5311042/5323oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53232023-11-20 09:55:12.156http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).