Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento

Descripción del Articulo

La tesis aborda la evaluación cualitatitiva y cuantitativa sobre la ampliación de una planta agroexportadora ubicada en la región Piura. El estudio tiene como objetivo evaluar los beneficios obtenidos después de la ampliación de las diferentes áreas de la planta con la finalidad de determinar si la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Melendres, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos agrícolas -- Exportación -- Industria y comercio
Productos agrícolas -- Refrigeración -- Optimización
Evaporadores -- Control automático
621.56
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UDEP_1213b7c3b80a06ba00777c96f97b3c03
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7258
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
title Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
spellingShingle Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
Castillo Melendres, Henry
Productos agrícolas -- Exportación -- Industria y comercio
Productos agrícolas -- Refrigeración -- Optimización
Evaporadores -- Control automático
621.56
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
title_full Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
title_fullStr Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
title_full_unstemmed Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
title_sort Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento
author Castillo Melendres, Henry
author_facet Castillo Melendres, Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Machacuay, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Melendres, Henry
dc.subject.none.fl_str_mv Productos agrícolas -- Exportación -- Industria y comercio
Productos agrícolas -- Refrigeración -- Optimización
Evaporadores -- Control automático
topic Productos agrícolas -- Exportación -- Industria y comercio
Productos agrícolas -- Refrigeración -- Optimización
Evaporadores -- Control automático
621.56
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 621.56
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La tesis aborda la evaluación cualitatitiva y cuantitativa sobre la ampliación de una planta agroexportadora ubicada en la región Piura. El estudio tiene como objetivo evaluar los beneficios obtenidos después de la ampliación de las diferentes áreas de la planta con la finalidad de determinar si la capacidad de producción se incrementa a los niveles esperados, así como la mejora de los subprocesos en cada una de las áreas involucradas para la obtención de una meta común que es la exportación de fruta fresca con estándares de calidad internacional. El desarrollo de la tesis se realiza en dos capítulos: el primero contiene información de las áreas y equipos previos al proyecto de ampliación de la planta agroexportadora, también se menciona cómo era el proceso de enfriamiento con el uso de electroválvulas de control on-off. Se analiza también el proceso de enfriamiento con un control on-off en la válvula ICM ubicada en la línea de succión de los túneles de enfriamiento que básicamente lo que hace es controlar la salida de refrigerante del serpentín del evaporador y retornar al tanque de recirculación ubicado en la sala de máquinas. En el segundo capítulo se realiza un listado de equipos nuevos por cada área que se incluyen en el proyecto de ampliación, la infraestructura nueva que se suma a la existente con la finalidad de ampliar cada una de las zonas que conforman la planta. Se vuelve a analizar el proceso de enfriamiento, pero ya con un actuador ICAD 1200A encargado del control de salida del refrigerante, la función del actuador es la misma que la que tenía anteriormente la electroválvula solenoide on-off pero su control es más preciso ya que con el actuador la válvula ICM va cerrando de manera progresiva dependiendo de la variación de la temperatura en el interior del túnel. Otro de los puntos que se detalla en la presente tesis en ambos capítulos es la mejora de control en la línea de succión de cada evaporador en los túneles de enfriamiento tipo californiano. Se concluye que la capacidad de producción aumentó considerablemente con la ampliación de la infraestructura de las diferentes áreas y la instalación de más equipos que ayudan a lograr la meta propuesta. Con respecto a la mejora en el control de la línea de succión de los túneles de enfriamiento, los resultados que se obtienen son muy buenos ya que los tiempos de los procesos de enfriamiento disminuyen en aproximadamente 2 horas y la calidad del proceso mejora eliminando de esa forma los picos de temperatura que se tenían con el tipo de control on-off.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-08T16:43:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-08T16:43:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Castillo, H. (2024). Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/7258
identifier_str_mv Castillo, H. (2024). Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/7258
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e2c6eda-03f3-44d7-9cb2-9cee6af351f6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be4b678a-ff2c-404e-ae93-ad6b14f250f4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/356107ec-4b71-4537-8549-06a0caf33e20/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65855015-5a31-4d29-9c60-89443a077d7e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2e4f14f-0b6c-4ed6-8a56-1182212606ec/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2619cc8f-6bc3-44c3-bb8d-da0aed412cfc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cbd2ad1-4c27-49b6-8a3f-6832640a4d6a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca7ee22f-3f99-4550-900e-8bdeb60bfcc7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bfb5ad7-b01b-42e1-a61d-fe9294eb0440/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/296d75a4-20e0-472e-9c9f-0441d77e7339/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9bf6aa3475fd723a175bf2b5e97abc9
5495d5eb2750e1ab1b84f3d8c121e3b8
02bc60de3c9f747703ae16fe10f61996
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
8183c2b1bb9ba5517f4027a4fa7d26fc
557ce2424ab822baf5b3fd2d08e4d885
b36ead17e5a7ed9575ff083cc4920814
55c78d4e5e9658c64863a318622c7b46
469e86c5f1e03f723c159a732b55151d
46875530ea20ad1c1c3c051c15c09730
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818096066428928
spelling Machacuay, JorgeCastillo Melendres, HenryPiura, Perú2025-04-08T16:43:01Z2025-04-08T16:43:01Z2024-12Castillo, H. (2024). Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamiento (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7258La tesis aborda la evaluación cualitatitiva y cuantitativa sobre la ampliación de una planta agroexportadora ubicada en la región Piura. El estudio tiene como objetivo evaluar los beneficios obtenidos después de la ampliación de las diferentes áreas de la planta con la finalidad de determinar si la capacidad de producción se incrementa a los niveles esperados, así como la mejora de los subprocesos en cada una de las áreas involucradas para la obtención de una meta común que es la exportación de fruta fresca con estándares de calidad internacional. El desarrollo de la tesis se realiza en dos capítulos: el primero contiene información de las áreas y equipos previos al proyecto de ampliación de la planta agroexportadora, también se menciona cómo era el proceso de enfriamiento con el uso de electroválvulas de control on-off. Se analiza también el proceso de enfriamiento con un control on-off en la válvula ICM ubicada en la línea de succión de los túneles de enfriamiento que básicamente lo que hace es controlar la salida de refrigerante del serpentín del evaporador y retornar al tanque de recirculación ubicado en la sala de máquinas. En el segundo capítulo se realiza un listado de equipos nuevos por cada área que se incluyen en el proyecto de ampliación, la infraestructura nueva que se suma a la existente con la finalidad de ampliar cada una de las zonas que conforman la planta. Se vuelve a analizar el proceso de enfriamiento, pero ya con un actuador ICAD 1200A encargado del control de salida del refrigerante, la función del actuador es la misma que la que tenía anteriormente la electroválvula solenoide on-off pero su control es más preciso ya que con el actuador la válvula ICM va cerrando de manera progresiva dependiendo de la variación de la temperatura en el interior del túnel. Otro de los puntos que se detalla en la presente tesis en ambos capítulos es la mejora de control en la línea de succión de cada evaporador en los túneles de enfriamiento tipo californiano. Se concluye que la capacidad de producción aumentó considerablemente con la ampliación de la infraestructura de las diferentes áreas y la instalación de más equipos que ayudan a lograr la meta propuesta. Con respecto a la mejora en el control de la línea de succión de los túneles de enfriamiento, los resultados que se obtienen son muy buenos ya que los tiempos de los procesos de enfriamiento disminuyen en aproximadamente 2 horas y la calidad del proceso mejora eliminando de esa forma los picos de temperatura que se tenían con el tipo de control on-off.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProductos agrícolas -- Exportación -- Industria y comercioProductos agrícolas -- Refrigeración -- OptimizaciónEvaporadores -- Control automático621.56https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Ampliación en infraestructura y equipos de una planta agroexportadora con una mejora de control en la línea de succión de los túneles de enfriamientoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-EléctricaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánica EléctricaÁrea de Electrónica y Automatización73123616https://orcid.org/0000-0002-3560-788702794024https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Oquelis Cabredo, JustoSoto Bohórquez, Juan CarlosORIGINALIME_2481.pdfIME_2481.pdfArchivo principalapplication/pdf3360933https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e2c6eda-03f3-44d7-9cb2-9cee6af351f6/downloada9bf6aa3475fd723a175bf2b5e97abc9MD51Autorización-Castillo_Melendres.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf789027https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be4b678a-ff2c-404e-ae93-ad6b14f250f4/download5495d5eb2750e1ab1b84f3d8c121e3b8MD53Reporte-Castillo_Melendres.pdfReporte de turnitinapplication/pdf3624402https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/356107ec-4b71-4537-8549-06a0caf33e20/download02bc60de3c9f747703ae16fe10f61996MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65855015-5a31-4d29-9c60-89443a077d7e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTIME_2481.pdf.txtIME_2481.pdf.txtExtracted texttext/plain101953https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2e4f14f-0b6c-4ed6-8a56-1182212606ec/download8183c2b1bb9ba5517f4027a4fa7d26fcMD55Autorización-Castillo_Melendres.pdf.txtAutorización-Castillo_Melendres.pdf.txtExtracted texttext/plain99https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2619cc8f-6bc3-44c3-bb8d-da0aed412cfc/download557ce2424ab822baf5b3fd2d08e4d885MD57Reporte-Castillo_Melendres.pdf.txtReporte-Castillo_Melendres.pdf.txtExtracted texttext/plain101741https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0cbd2ad1-4c27-49b6-8a3f-6832640a4d6a/downloadb36ead17e5a7ed9575ff083cc4920814MD59THUMBNAILIME_2481.pdf.jpgIME_2481.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18764https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca7ee22f-3f99-4550-900e-8bdeb60bfcc7/download55c78d4e5e9658c64863a318622c7b46MD56Autorización-Castillo_Melendres.pdf.jpgAutorización-Castillo_Melendres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31493https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bfb5ad7-b01b-42e1-a61d-fe9294eb0440/download469e86c5f1e03f723c159a732b55151dMD58Reporte-Castillo_Melendres.pdf.jpgReporte-Castillo_Melendres.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15435https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/296d75a4-20e0-472e-9c9f-0441d77e7339/download46875530ea20ad1c1c3c051c15c09730MD51011042/7258oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/72582025-04-09 03:00:40.608https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).