¿Aún proceden los amparos arbitrales?

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza un análisis para esclarecer la situación actual en la que se encuentra el control constitucional en el seno de los procesos arbitrales. El objetivo es determinar si el amparo realmente es improcedente para proteger derechos constitucionales vulnerados en un proceso arbitral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cevasco García, Carlo Di Sthefanno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje
Jurisdicción constitucional
Derecho procesal constitucional
Recurso de amparo
D342.22
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza un análisis para esclarecer la situación actual en la que se encuentra el control constitucional en el seno de los procesos arbitrales. El objetivo es determinar si el amparo realmente es improcedente para proteger derechos constitucionales vulnerados en un proceso arbitral. No obstante, el problema radica en cuanto a la exclusión del amparo para proteger derechos constitucionales en la jurisdicción arbitral. Por lo que, a lo largo de la investigación, se abordan y explican las reglas jurídicas que, en forma de precedentes vinculantes, ha establecido el Tribunal Constitucional en su sentencia al EXP. N° 142-2011-PA/TC, precedentes que produjeron un cambio normativo importante en cuanto al tratamiento de los amparos dirigidos contra laudos arbitrales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).