Exportación Completada — 

La subordinación voluntaria de créditos en el derecho peruano

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivo demostrar que la subordinación voluntaria de créditos es un negocio jurídico válido y eficaz bajo las normas del ordenamiento peruano. Para ello, se delimita el denominado Derecho de la tutela del crédito e identifica la interacción entre la protección del crédito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santín López-Torres, Rafael Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito (Derecho)
Títulos de deuda pública
Bancos -- Regulación
D347.7
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivo demostrar que la subordinación voluntaria de créditos es un negocio jurídico válido y eficaz bajo las normas del ordenamiento peruano. Para ello, se delimita el denominado Derecho de la tutela del crédito e identifica la interacción entre la protección del crédito y la aplicación del binomio proporcionalidad/graduación en los escenarios de insuficiencia patrimonial de un deudor y concurrencia de sus acreedores. Seguidamente, se señala aquellos obstáculos a los que tradicionalmente ha tenido que enfrentarse la aceptación de la subordinación voluntaria, con énfasis en el Derecho concursal peruano. Además, se desglosa la naturaleza jurídica de la preferencia y, de forma correlativa, identificaré los caracteres de la subordinación. Finalmente, se recoge el régimen jurídico peruano de la subordinación voluntaria, así como una breve descripción del tratamiento de la subordinación voluntaria en los ordenamientos de Estados Unidos, España y Chile.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).