Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza las principales perspectivas contables relativas a los derechos de emisión de bonos de carbono, con especial atención a los problemas derivados de la divergencia contable debido a la falta de orientación específica sobre las cuestiones contables de esta área en particular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Pareja, Román César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencias de emisión transferibles -- Aspectos financieros
Licencias de emisión transferibles -- Contabilidad
Activos intangibles -- Contabilidad
657.73
id UDEP_0db9f979541fbaa9b6eb1ea69dbcd19b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3120
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Venegas, CeciliaDiez Pareja, Román CésarUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2017-10-23T14:53:45Z2017-10-23T14:53:45Z2017-10-232017-08Diez, R. (2017). Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3120El presente trabajo analiza las principales perspectivas contables relativas a los derechos de emisión de bonos de carbono, con especial atención a los problemas derivados de la divergencia contable debido a la falta de orientación específica sobre las cuestiones contables de esta área en particular. Con ese propósito, el trabajo presenta los problemas fundamentales de contabilidad relacionados con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los estados actuales de los PCGA internacionales y algunos nacionales (IFRS y US GAAP) relacionados con las emisiones de GEI se revisaron junto con la diversidad de las prácticas existentes. Esta divergencia contable obstaculiza la capacidad de los accionistas, reguladores y acreedores para comprender verdaderamente la situación financiera de las empresas, ya que dificulta la comparabilidad de los estados financieros. Por lo tanto, el objetivo final de este informe es mostrar la necesidad de normas contables formales relativas al reconocimiento, medición y divulgación de los derechos de emisión, destacando el impacto significativo de los gases de emisión en los estados contables y financieros de las empresas.1,22 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Román César Diez ParejaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicencias de emisión transferibles -- Aspectos financierosLicencias de emisión transferibles -- ContabilidadActivos intangibles -- Contabilidad657.73Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbonoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador públicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.Título profesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA__005.pdfTSP_CyA__005.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1278793https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0de92a-28e5-4f67-a129-75d9004cd280/download16dfbb6011d134843927bedc2095b651MD51TEXTTSP_CyA__005.pdf.txtTSP_CyA__005.pdf.txtExtracted texttext/plain91932https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/696c3a76-94c2-466f-9070-8541d7f336b8/download7988fb11314f2d9348dd699af5bbd437MD54THUMBNAILTSP_CyA__005.pdf.jpgTSP_CyA__005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23346https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72e152a4-2d3f-4fc9-b2f1-7516eab929d7/download9d05d6d839a08fd8176dcf54abe2c132MD5511042/3120oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/31202025-03-15 19:25:40.415http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
title Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
spellingShingle Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
Diez Pareja, Román César
Licencias de emisión transferibles -- Aspectos financieros
Licencias de emisión transferibles -- Contabilidad
Activos intangibles -- Contabilidad
657.73
title_short Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
title_full Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
title_fullStr Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
title_full_unstemmed Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
title_sort Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono
author Diez Pareja, Román César
author_facet Diez Pareja, Román César
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Diez Pareja, Román César
dc.subject.es.fl_str_mv Licencias de emisión transferibles -- Aspectos financieros
Licencias de emisión transferibles -- Contabilidad
Activos intangibles -- Contabilidad
topic Licencias de emisión transferibles -- Aspectos financieros
Licencias de emisión transferibles -- Contabilidad
Activos intangibles -- Contabilidad
657.73
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.73
description El presente trabajo analiza las principales perspectivas contables relativas a los derechos de emisión de bonos de carbono, con especial atención a los problemas derivados de la divergencia contable debido a la falta de orientación específica sobre las cuestiones contables de esta área en particular. Con ese propósito, el trabajo presenta los problemas fundamentales de contabilidad relacionados con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los estados actuales de los PCGA internacionales y algunos nacionales (IFRS y US GAAP) relacionados con las emisiones de GEI se revisaron junto con la diversidad de las prácticas existentes. Esta divergencia contable obstaculiza la capacidad de los accionistas, reguladores y acreedores para comprender verdaderamente la situación financiera de las empresas, ya que dificulta la comparabilidad de los estados financieros. Por lo tanto, el objetivo final de este informe es mostrar la necesidad de normas contables formales relativas al reconocimiento, medición y divulgación de los derechos de emisión, destacando el impacto significativo de los gases de emisión en los estados contables y financieros de las empresas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-23T14:53:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-23T14:53:45Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-23
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Diez, R. (2017). Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3120
identifier_str_mv Diez, R. (2017). Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono (Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3120
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Román César Diez Pareja
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Román César Diez Pareja
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,22 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c0de92a-28e5-4f67-a129-75d9004cd280/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/696c3a76-94c2-466f-9070-8541d7f336b8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72e152a4-2d3f-4fc9-b2f1-7516eab929d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16dfbb6011d134843927bedc2095b651
7988fb11314f2d9348dd699af5bbd437
9d05d6d839a08fd8176dcf54abe2c132
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818683026767872
score 13.463173
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).