Análisis del modelo contable en el reconocimiento del bono de carbono

Descripción del Articulo

El presente trabajo analiza las principales perspectivas contables relativas a los derechos de emisión de bonos de carbono, con especial atención a los problemas derivados de la divergencia contable debido a la falta de orientación específica sobre las cuestiones contables de esta área en particular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diez Pareja, Román César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencias de emisión transferibles -- Aspectos financieros
Licencias de emisión transferibles -- Contabilidad
Activos intangibles -- Contabilidad
657.73
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza las principales perspectivas contables relativas a los derechos de emisión de bonos de carbono, con especial atención a los problemas derivados de la divergencia contable debido a la falta de orientación específica sobre las cuestiones contables de esta área en particular. Con ese propósito, el trabajo presenta los problemas fundamentales de contabilidad relacionados con las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Los estados actuales de los PCGA internacionales y algunos nacionales (IFRS y US GAAP) relacionados con las emisiones de GEI se revisaron junto con la diversidad de las prácticas existentes. Esta divergencia contable obstaculiza la capacidad de los accionistas, reguladores y acreedores para comprender verdaderamente la situación financiera de las empresas, ya que dificulta la comparabilidad de los estados financieros. Por lo tanto, el objetivo final de este informe es mostrar la necesidad de normas contables formales relativas al reconocimiento, medición y divulgación de los derechos de emisión, destacando el impacto significativo de los gases de emisión en los estados contables y financieros de las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).