Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza la realidad criminológica en el Perú con respecto a la siniestralidad laboral, enfocándose en los índices de accidentes de trabajo y de los procesos penales iniciados por el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Cuba, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Legislación
Seguridad industrial -- Legislación
Derecho penal
D343.7
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza la realidad criminológica en el Perú con respecto a la siniestralidad laboral, enfocándose en los índices de accidentes de trabajo y de los procesos penales iniciados por el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, regulado en el artículo 168-A° del Código Penal, para, luego, abordar la estrategia de política criminal que se ha adoptado hasta el momento a efectos de combatir esta problemática arraigada al sistema, con énfasis en el establecimiento de una responsabilidad penal individual para aquel empleador que incurra en la comisión del referido delito. Con ello, se concluye que dicha estrategia resulta insuficiente, pues no ha logrado los objetivos propuestos por el legislador al momento de incorporar la conducta en cuestión al ordenamiento jurídico penal, ni al momento de modificarla para aseverar un enfoque preventivo. Con ese entendimiento, se aborda la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal, la misma que, al margen de su tenor literal, establece un verdadero régimen de responsabilidad penal para las personas jurídicas que resulten responsables por la comisión de determinados delitos. Este análisis demuestra que la Ley N° 30424 fue promulgada con la finalidad de que las personas jurídicas adopten medidas de prevención para evitar ser sancionadas penalmente, las cuales se materializan en la implementación de un Modelo de Prevención de Delitos idóneo para tal propósito. Posteriormente, se examina el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo tanto en el Perú como en el Derecho comparado, así como también se analiza cuál es el bien jurídico protegido y se fundamenta cómo es que el empleador, en su rol de sujeto activo, tiene un deber de garante con respecto a las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Finalmente, se argumenta la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424 a nivel criminológico, político-criminal, dogmático y de compliance.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).