Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza la realidad criminológica en el Perú con respecto a la siniestralidad laboral, enfocándose en los índices de accidentes de trabajo y de los procesos penales iniciados por el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, reg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Legislación Seguridad industrial -- Legislación Derecho penal D343.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| id |
UDEP_0d0318d6db1a3648c82f4832bf6bb797 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7498 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal |
| title |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal |
| spellingShingle |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal Molina Cuba, Ana Paula Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Legislación Seguridad industrial -- Legislación Derecho penal D343.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| title_short |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal |
| title_full |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal |
| title_fullStr |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal |
| title_full_unstemmed |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal |
| title_sort |
Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal |
| author |
Molina Cuba, Ana Paula |
| author_facet |
Molina Cuba, Ana Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Dávila, Víctor Manuel Francisco |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molina Cuba, Ana Paula |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Legislación Seguridad industrial -- Legislación Derecho penal |
| topic |
Responsabilidad penal de las personas jurídicas -- Legislación Seguridad industrial -- Legislación Derecho penal D343.7 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
D343.7 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación analiza la realidad criminológica en el Perú con respecto a la siniestralidad laboral, enfocándose en los índices de accidentes de trabajo y de los procesos penales iniciados por el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, regulado en el artículo 168-A° del Código Penal, para, luego, abordar la estrategia de política criminal que se ha adoptado hasta el momento a efectos de combatir esta problemática arraigada al sistema, con énfasis en el establecimiento de una responsabilidad penal individual para aquel empleador que incurra en la comisión del referido delito. Con ello, se concluye que dicha estrategia resulta insuficiente, pues no ha logrado los objetivos propuestos por el legislador al momento de incorporar la conducta en cuestión al ordenamiento jurídico penal, ni al momento de modificarla para aseverar un enfoque preventivo. Con ese entendimiento, se aborda la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal, la misma que, al margen de su tenor literal, establece un verdadero régimen de responsabilidad penal para las personas jurídicas que resulten responsables por la comisión de determinados delitos. Este análisis demuestra que la Ley N° 30424 fue promulgada con la finalidad de que las personas jurídicas adopten medidas de prevención para evitar ser sancionadas penalmente, las cuales se materializan en la implementación de un Modelo de Prevención de Delitos idóneo para tal propósito. Posteriormente, se examina el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo tanto en el Perú como en el Derecho comparado, así como también se analiza cuál es el bien jurídico protegido y se fundamenta cómo es que el empleador, en su rol de sujeto activo, tiene un deber de garante con respecto a las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Finalmente, se argumenta la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424 a nivel criminológico, político-criminal, dogmático y de compliance. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-20T19:53:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-20T19:53:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Molina, A. (2025). Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7498 |
| identifier_str_mv |
Molina, A. (2025). Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7498 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86dce8a5-28e7-4ba3-9df2-5d17207bcb25/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39900d22-df82-40c4-a34f-4260c4c2dd4f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fa03af1-11e2-441e-8a9b-0be0ebb31b12/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c3bdc04-8715-4a97-8bb8-b97642bc1fad/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/642ed7d7-dd83-4df8-9d07-66c4ebea6521/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38765342-6d9d-4b3e-bc11-59d169c055b4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/769c96c2-3230-43f9-9d33-3dbddd42a95a/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be3557ec-2004-4e61-9270-556ad731b4bf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f99bc6f-e0f7-442b-ace9-5bba8dd90c7b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d886d78-1a0a-4c6a-8c57-b0520e48e26c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f0f68be27e44b1f96127e68ea23cd13 a019951a5ef8e62662e1832a4529f772 18c52d83e1905b8a8635105a4693fbfd bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 0b954ec6ea5d6f78b3a8be6371506727 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 dfd479067d111020b3a16de2f0cc048e 6d99ac2e75c85a965d2bb98ae8352023 4b1a5083b6c709973b96dc46afc06a4f bc0b6af7dbd9a8beab218b43736d6082 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1847427890524717056 |
| spelling |
Álvarez Dávila, Víctor Manuel FranciscoMolina Cuba, Ana PaulaPerú2025-08-20T19:53:51Z2025-08-20T19:53:51Z2025-08Molina, A. (2025). Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7498El presente trabajo de investigación analiza la realidad criminológica en el Perú con respecto a la siniestralidad laboral, enfocándose en los índices de accidentes de trabajo y de los procesos penales iniciados por el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, regulado en el artículo 168-A° del Código Penal, para, luego, abordar la estrategia de política criminal que se ha adoptado hasta el momento a efectos de combatir esta problemática arraigada al sistema, con énfasis en el establecimiento de una responsabilidad penal individual para aquel empleador que incurra en la comisión del referido delito. Con ello, se concluye que dicha estrategia resulta insuficiente, pues no ha logrado los objetivos propuestos por el legislador al momento de incorporar la conducta en cuestión al ordenamiento jurídico penal, ni al momento de modificarla para aseverar un enfoque preventivo. Con ese entendimiento, se aborda la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penal, la misma que, al margen de su tenor literal, establece un verdadero régimen de responsabilidad penal para las personas jurídicas que resulten responsables por la comisión de determinados delitos. Este análisis demuestra que la Ley N° 30424 fue promulgada con la finalidad de que las personas jurídicas adopten medidas de prevención para evitar ser sancionadas penalmente, las cuales se materializan en la implementación de un Modelo de Prevención de Delitos idóneo para tal propósito. Posteriormente, se examina el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo tanto en el Perú como en el Derecho comparado, así como también se analiza cuál es el bien jurídico protegido y se fundamenta cómo es que el empleador, en su rol de sujeto activo, tiene un deber de garante con respecto a las obligaciones en materia de seguridad y salud en el trabajo. Finalmente, se argumenta la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424 a nivel criminológico, político-criminal, dogmático y de compliance.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPResponsabilidad penal de las personas jurídicas -- LegislaciónSeguridad industrial -- LegislaciónDerecho penalD343.7https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Análisis sobre la viabilidad de incorporar el delito de atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas en el proceso penalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público73875393https://orcid.org/0009-0001-4920-862543320510https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Crisanto Castañeda, Ana CeciliaOré Sosa, Eduardo A.Álvarez Dávila, Víctor Manuel FranciscoORIGINALDER-L_094.pdfDER-L_094.pdfArchivo principalapplication/pdf1493448https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86dce8a5-28e7-4ba3-9df2-5d17207bcb25/download1f0f68be27e44b1f96127e68ea23cd13MD51Autorización-Molina_Cuba.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf475019https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/39900d22-df82-40c4-a34f-4260c4c2dd4f/downloada019951a5ef8e62662e1832a4529f772MD53Reporte-Molina_Cuba.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf2194658https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fa03af1-11e2-441e-8a9b-0be0ebb31b12/download18c52d83e1905b8a8635105a4693fbfdMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c3bdc04-8715-4a97-8bb8-b97642bc1fad/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTDER-L_094.pdf.txtDER-L_094.pdf.txtExtracted texttext/plain102389https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/642ed7d7-dd83-4df8-9d07-66c4ebea6521/download0b954ec6ea5d6f78b3a8be6371506727MD55Autorización-Molina_Cuba.pdf.txtAutorización-Molina_Cuba.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38765342-6d9d-4b3e-bc11-59d169c055b4/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte-Molina_Cuba.pdf.txtReporte-Molina_Cuba.pdf.txtExtracted texttext/plain102304https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/769c96c2-3230-43f9-9d33-3dbddd42a95a/downloaddfd479067d111020b3a16de2f0cc048eMD59THUMBNAILDER-L_094.pdf.jpgDER-L_094.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20971https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/be3557ec-2004-4e61-9270-556ad731b4bf/download6d99ac2e75c85a965d2bb98ae8352023MD56Autorización-Molina_Cuba.pdf.jpgAutorización-Molina_Cuba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33232https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f99bc6f-e0f7-442b-ace9-5bba8dd90c7b/download4b1a5083b6c709973b96dc46afc06a4fMD58Reporte-Molina_Cuba.pdf.jpgReporte-Molina_Cuba.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14693https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d886d78-1a0a-4c6a-8c57-b0520e48e26c/downloadbc0b6af7dbd9a8beab218b43736d6082MD51011042/7498oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/74982025-10-22 12:27:51.86https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).